
Internacional.- La campaña bautizada como ‘All You Can’t Eat’ (Todo lo que no puedes comer) de la marca de helados, se ha propuesto recoger aquella parte de la comida preparada que los consumidores saben que terminarán tirando a la basura, para que otros puedan alimentarse con ella, en este proyecto que ha sido desarrollado por Miami Ad School para ser ejecutado en Nueva York.
Para este periodo vacacional se presentan varias opciones de lugares a los cuales viajar, pero si eres de aquellos que no pueden estar desconectados de la tecnologĂa o gustas de este universo, existen lugares para descansar y sentirse bien sin dejar de lado estos gustos.
Internacional.- Después del fracasado intento de fusión entre el Omnicom Group y Publicis, los ingresos del primero a nivel mundial se han incrementado un 6,4 por ciento, hasta llegar a los $3.870 millones durante el segundo trimestre de 2014, mientras que sus ganancias netas han aumentado un 12,3 por ciento para alcanzar los $325,2 millones.
No es la primera vez que la empresa es llevada a tribunales.
La cantante se destacó por la calidad de su voz al interpretar las canciones, pero su vida de excesos con las drogas la llevaron a la muerte a los 27 años; sin embargo, esto impulsó las ventas de sus discos.
Internacional.- Como parte de la nueva campaña de Colgate, “The Sweetest Thing”, la marca de pasta de diente ha modificado varas vending machines para llevar su mensaje y una muestra de su producto, cada vez que se consume alguna de las, precisamente, dulces cosas, que se venden en el dispositivo.
Internacional.- Al igual que los “favoritos” de Twitter, Facebook permitirá, mediante una nueva funciĂłn, guardar publicaciones para ser leĂdas despuĂ©s. “Save” fue anunciada recientemente y
Internacional.– La tecnologĂa busca (y encuentra) formas de sorprendernos cada dĂa. Bueno, la idea es ganarle a la competencia y en esa lucha, el que
Internacional.- Finalizado el evento, llega la hora de sacar cuentas para los sponsors. En este caso, los ganadores como marcas más reconocidas asociadas al Mundial, han sido Coca-Cola, (50 por ciento), McDonald’s (49 por ciento), Visa (41 por ciento) y Adidas (36 por ciento), aunque el efecto, como era de esperarse ha sido aĂşn mayor en el paĂs organizador donde las marcas obtuvieron aĂşn mayor reconocimiento que a nivel global.
Son varias las razones para el éxito de cualquier empresa, pero la pasión es el motor.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.