
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) multó con 22.4 millones de pesos a las empresas de aviación por el cobro de la primera maleta en los viajes de la Ciudad de México con destino a Estados Unidos y Canadá.
Más de 1.66 millones de personas siguen a Aeroméxico en Twitter, mientras 1.5 millones lo hacen en Facebook, hasta el momento.
Interjet tiene más de 1.2 millones de seguidores sólo en su perfil oficial de Facebook hasta el momento.
Malas prácticas y otras limitantes han cobrado factura a las aerolíneas, quienes han visto sus ingresos afectados por lo que es momento de renovar sus modelos de negocio o enfrentarse a la declive.
Una cuarta parte de los usuarios de aerolíneas en México señalan que VivaAerobus es la empresa con la que han tenido mayores problemas.
Poco más del 45 por ciento de los usuarios de aerolíneas señalaron que en general el tiempo de espera para el check in es “bueno”, según un estudio.
Cerca de un 50 por ciento de los usuarios de Interjet señalan que la calidad de los alimentos y las bebidas que sirven durante los viajes es de ‘buena’.
Uno de cada tres clientes en México prefieren viajar a través de Interjet, según mostró el más reciente Estudio de Hábitos de Consumo al Viajar 2017.
La pelea generó ganancias superiores a los 60 millones de dólares tan sólo en Estados Unidos, de acuerdo con los primeros cálculos al final del encuentro.
Aeroméxico concentró el 35 por ciento del total, seguida por Interjet y VivaAerobús con 27 y 18 por ciento, respectivamente.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.