
Aquà algunas cosas de las que los mercadólogos deben estar al tanto este viernes. Paris Hilton protagoniza un nuevo anuncio para Sodastream, Snapchat permitirá hacer búsquedas en las Stories, se dio a conocer el jurado de Lions Health y más.
El boicot de centenares de marcas (diversos analistas citan entre 250 y 300 firmas) podrĂa tener un impacto en el gigante tecnolĂłgico por más de 750 millones de dĂłlares.
Ante el boicot de anunciantes, se estima que los ingresos anuales de Youtube, que son de 10.2 mil millones de dĂłlares, podrĂan disminuir más de 7.5 por ciento al cierre de este año.
La migración y los fenómenos demográficos que de esta se derivan son tema que hoy más que nunca concierne a la industria de la mercadotecnia y la publicidad.
En 2015, la administraciĂłn federal gastĂł 22 mil 103 millones de pesos en publicidad oficial, segĂşn cifras de Fundar.
AquĂ algunas cosas de las que los mercadĂłlogos deben estar al tanto. Se estrenĂł el segundo trailer de Spider-Man Homecoming. Ford anuncia inversiĂłn millonaria en Estados Unidos luego del efecto Trump. Estiman cuánto costarĂa el boicot de las marcas contra Google y más.
Nomura Instinet, una firma de inversiĂłn en Wall Street, revelĂł que el boicot de más de 250 marcas contra Youtube podrĂa costarle más de 750 millones de dĂłlares a Google, cifra que podrĂa aumentar si la compañĂa no ofrece soluciones al problema de algoritmo que tiene, aunado a que las calificadoras podrĂan comenzar a rebajar las estimaciones de crecimiento de la empresa de Larry Page.
DespuĂ©s de que Google Play anunciara que eliminarĂa cerca de 200 mil aplicaciones de su tienda por denuncias o inactividad, la tienda de aplicaciones anunciĂł su nueva estrategia de lanzar una aplicaciĂłn gratuita por semana.
La huida de las marcas ante la polĂ©mica financiaciĂłn que, sin saberlo ni quererlo, estaban realizando las marcas que aparecĂan en videos relacionados con contenido extremista y terrorista publicados en la plataforma YouTube.
DespuĂ©s de que más de 250 marcas retiraran su publicidad de Youtube, acusando que sus banners salĂan junto a videos extremistas, Google aceptĂł su culpa, sin embargo, hasta el momento, su CEO, Larry Page, no ha emitido declaraciones, y la compañĂa no ha explicado cĂłmo va a solucionar el problema de algoritmo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.