
Las ‘fake news’ y su evidente multiplicación en los medios digitales, particularmente en las redes sociales, tienen muy ocupadas a las dos compañías de mayor presencia en el mundo digital, no sólo por el número de usuarios, sino por su captación en publicidad: Google y Facebook.
La plataforma, propiedad de Google, se encuentra en una complicada situación, tras conocerse que la publicidad de grandes marcas ha estado colocada junto a contenido extremista, al cual han terminado financiando, sin tener intención de ello, lo que ha derivado a su vez en el boicot de muchas de ellas para no colocar publicidad hasta que no se definan mejor las normas. Y mientras esto sucede, YouTube acaba de comunicar una interesante medida…
Un proyecto de ley que busca luchar contra los delitos de odio y la propagación de noticias falsas en las redes sociales, acaba de ser aprobado este miércoles por el Gobierno alemán, para obligar a que plataformas como Facebook, Google y Twitter, eliminen este tipo de contenidos, si no desean ser penalizadas con multas que pueden llegar a ser millonarias.
El tema de las ‘fake news’ y su evidente multiplicación en los medios digitales, particularmente en las redes sociales, sigue ganando espacio en la agenda pública por el riesgo que suponen e incluso el daño económico que ya representan.
La irrupción de las nuevas tecnologías en la vida de los consumidores modificaron radicalmente todas las aristas que tienen parte en su día a día. El entretenimiento es quizá la faceta con mayores cambios percibidos.
Google reportó ingresos por 89 mil 460 millones de dólares en 2016
Quizá Google necesitará más que soluciones de machine learning e inteligencia artificial para recuperar su credibilidad.
Luego del problema serio que acarreó a Google la publicidad programática en su plataforma de videos YouTube, la compañía comienza a tomar acciones para intentar transmitir a las marcas tranquilidad y frenar la fuga de inversión, así como para modificar su política.
La situación de la seguridad de las marcas en internet, por el caso de la publicidad aparecido junto a contenido extremista, aun es noticia en los medios, siendo el proceso de la compra automatizada uno de los grandes puntos en cuestionamiento… aunque este estudio dice que no es para tanto.
No es un secreto que a muchos les atrae la idea de tener la oportunidad de trabajo en algunas de las mejores compañías del mundo, muchas de ellas consideradas como ‘Great Place to Work’. Un estudio encontró las habilidades que se requieren para entrar a algunas de ellas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.