
Por considerar que MasterCard ha infringido las leyes antimonopolio de la Unión Europea (UE), Bruselas ha impuesto una multa de 570,5 millones de euros. La Comisión Europea considera que no ha sido legal obligar a los bancos a aplicarles a los establecimientos comerciales con los que trabajan, las tasas correspondientes a cada país, lo que se cumplió hasta el año 2015.
Ford dio a conocer un plan de recorte de gastos en Europa que incluye despidos, salida de mercados no rentables, cierre de plantas y la discontinuación de modelos.
La banca tradicional tiene cada vez más competencia de parte de las empresas tecnológicas… y ahora llega Google. El gigante de internet ha sido autorizado por el Banco de Irlanda a trabajar funcionar como entidad de pago tanto en ese país como en el resto de Europa.
Las noticias para muchos de los grandes grupos textiles no son nada halagüeñas en plenas navidades, lo que muestra un preocupante panorama para el sector del retail. Sino que lo diga Asos, la plataforma online británica de moda que este lunes perdió 40 por ciento en Bolsa y afectó también a Inditex en el parqué madrileño donde se dejó 4 puntos porcentuales.
Las previsiones apuntan a que para el año 2035 tan sólo en el continente europeo habrá siete millones de drones de uso personal con fines recreativos y cerca de 400.000 profesionales lo que ofrece un panorama sobre el control e infraestructura que serán necesarios muy pronto para mantener la seguridad y orden durante el uso de estos aparatos.
El caso de Cambridge Analytica no ha acabado, al menos en lo que a consecuencias se refiere para Facebook en Europa. Es por ello que la red social ha sido sancionada por la Autoridad de Competencia y Garantía del Mercado (AGCM) de Italia con dos multas que son hasta el momento las mayores que ha recibido la empresa fundada por Mark Zuckerberg.
La Comisión Europea está clara en lo que quiere. Por ello desde el 1 enero del próximo año las redes sociales deberán informar de forma mensual sobre la cantidad de fake news, cuentas falsas, bots rastreados y demás informaciones fraudulentas que hayan logrado eliminar. Al menos así será hasta las nuevas elecciones al Parlamento Europeo que se celebrarán en mayo de 2019.
La Unión Europea destinará 5 millones de euros para identificar fake news, además de que mediante código que compromete a las plataformas anunciantes online a tomar medidas para evitar la difusión de noticias falsas
A pocas horas de ese evento comercial que tanto éxito ha tenido en los últimos años en España, es normal que los consumidores aprovechen los descuentos y utilicen para ello sus tarjetas de crédito, tanto off como online. Y en este último aspecto, destacan especialmente los españoles por ser los europeos que más propensos a usar este recurso financiero a través de internet.
El 3 de diciembre de este año entre en vigencia un nuevo reglamento de la Unión Europea para impedir que los usuarios de los países miembros se vean bloqueados en otros países y no puedan acceder a comprar por internet los productos que prefieran dentro del mercado común europeo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.