
El estrés laboral es una triste realidad para muchos, pero el área de recursos humanos de las empresas puede ser de gran ayuda para eliminarlo
Ayer entró en vigor la Ley NOM35 y las empresas tendrán que pagar multas de hasta 422 mil pesos. ¿Pero cómo deben enfrentarse las empresas a esta ley?
Es conocido por muchos que el efecto del estrés laboral, provocado por la intensidad de las actividades diarias y las presiones del puesto de trabajo, puede afectar la salud y bienestar de manera importante… y no precisamente para bien.
Si sufres de estrés laboral, una de las grandes epidemias de hoy en día, no dudes en poner en práctica estos consejos que te ofrecemos para eliminarlo de tu vida
La empresas deben generar consciencia sobre la importancia de evitar el estrés laboral, pues un trabajador sano tiene mejor productividad.
¿Qué es el estrés? La Organización Internacional del Trabajo (OIT), indica que el estrés
laboral es una “enfermedad peligrosa para las economías industrializadas y
en vías de desarrollo; perjudicando a la producción, al afectar a la salud
física y mental de los trabajadores”.
El 75 por ciento de los trabajadores mexicanos padece burnout (estrés laboral), lo que coloca al país en primer lugar a nivel mundial.
El estrés laboral es una patología que muchos sufrimos en el trabajo, en donde las grandes presiones pueden provocarte saturación física y mental, dejando a
El Consejo Publicitario Argentino presentó “Cada cosa en su lugar”, una iniciativa que invita a completar un cuestionario online gratuito que permite descubrir cómo está el balance entre el trabajo y la vida personal de cada individuo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.