
En los últimos años se ha disparado el número de las llamadas “Ventas Nocturnas”, no solamente por la cadena departamental que está más asociada a dicho concepto, sino por todos los retailers que se han subido a este tren de ofertas sin control.
Se estima que el año 2015 cerró con 4.43 mil millones de dispositivos móviles en el mundo, revelan estudios de eMarketer y AP, asimismo se menciona que este monto alcanzará los 4.93 mil millones en el año 2018. En consecuencia, las estrategias de mobile marketing se convierten en necesarias para impulsar la presencia de la marca.
La industria de la mercadotecnia se caracteriza por ser dinámica y estar relacionada con diferentes áreas con el fin de obtener mejores resultados. Asimismo, existen practicas que impulsan mejores resultados en comparación con otras.
Las estrategias e-mail fungen como un canal de comunicación personalizada con el consumidor, pues a través de ellas las marcas establecen contacto directo con determinado cliente con el fin de obtener u ofrecer información acorde con sus gustos.
Los gastos “hormiga” disminuyen de forma considerable el monto disponible, además de que suelen pasar desapercibidos, pues el consumidor adquiere productos con precio reducido, no significativo para el capital del que disponen. Asimismo, esto está impulsado por estrategias en el punto de venta.
Al considerar que vivimos en un entorno globalizado y por lo tanto interconectado, es de vital importancia tener control de cada uno de los procesos y tácticas emprendidas con el fin de obtener resultados favorables. Sin embargo, un mal movimiento puede beneficiar a un grupo de personas.
Para un marca evaluar las estrategias que emplea otra compañía le ayuda a identificar oportunidades de mejora, así como reforzar aquellos movimientos que le han proveído de mejores resultados. Sin embargo, la importancia de evaluar dichas tácticas resalta cuando la firma comercial cuenta con gran crecimiento y reconocimiento.
Los Ángeles CA, USA La paternidad del nombre “Pop-up Retail (o Pop-up Store)” es reclamada por “trendwatching.com”, la firma de innovación por tendencias. Sin embargo,
El 72 por ciento del empleo a nivel nacional está a manos de pequeñas y medianas empresas, revela el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Y al considerar que ofrecen más de la mitad del empleo nacional, sus estrategias de marketing no deben pasar desapercibidas, de forma que cobren mayor relevancia dentro del mercado.
En la actualidad ya no sólo basta con emitir mensajes referentes al precio del producto, sus beneficios y puntos de venta en donde está disponible, sino que tanto firmas comerciales como agencias de publicidad deben innovar en la forma que dan a conocer su mercancía, de forma que la sitúen en el top of mind del cliente.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.