
El logo de Apple ha tomado especial relevancia durante los Ăşltimos dĂas, luego del veto a Huawei interpeusto por el gobierno de Estados Unidos.
China ocupa la primera posiciĂłn entre los principales socios comerciales de Estados Unidos. Estados Unidos es el mayor exportador e importador de bienes y servicios.
Apple sacará de China la producción de sus productos ante la guerra comercial entre China y Estados Unidos que ya afectó a Huawei.
Las tiendas que compran y venden telĂ©fonos usados en algunos paĂses rechazan los telĂ©fonos marca Huawei por la falta de interĂ©s de nuevos compradores. La batalla comercial genera cada vez más derivaciones.
Huawei figura como gran vĂctima en la guerra comercial entre China y Estados Unidos; sin embargo, lo cierto es que la más afectada podrĂa ser Apple.
DespuĂ©s de Huawei, Estados Unidos analiza incluir en la “lista negra” a la tecnolĂłgica de vigilancia china Hikvision. El gigante asiático tambiĂ©n tiene un as en la manga: la llamada “opciĂłn nuclear”. Los detalles.
Si avanza la prohibiciĂłn de Google, Huawei tendrá graves problemas. Los grandes beneficiados: Samsung, Xiaomi y Oppo. Para Bryan Ma, analista de IDC Asia-PacĂfico, “este movimiento acabará por convertir a los prĂłximos Huawei en pisapapeles”.
Una tarea para los responsables de ventas de los retail: saber lo que venden en sus salones. Mira lo que le está pasando a Walmart en los Estados Unidos por inexactitudes de un proveedor. También están involucrados Target y Bed Bath & Beyond.
Azteca AmĂ©rica ya puso “manos a la obra” y decidiĂł que el marketing es la clave, por lo que se concentrĂł en los sentimientos de su pĂşblico.
Para ampliar su base de clientes, el minorista centrado en la indumentaria explora la posibilidad de sumar el segmento de la decoraciĂłn para el hogar con la adquisiciĂłn de At Home.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.