
En el marco del conteo de los votos en las elecciones estatales en cuatro entidades de la República Mexicana, diversos candidatos y partidos políticos se han adjudicado la victoria.
En el Estado de México se elige nuevo gobernador, donde los principales candidatos son Delfina Gómez (Morena), Josefina Vázquez Mota (PAN), Alfredo del Mazo (PRI-PVEM-Nueva Alianza-PES), y Juan Zepeda (PRD). Todos buscan atraer los votos de más de 11 millones 317 mil electores.
La elección en el Estado de México se ha convertido en un momento clave para entender el mercado electoral en México.
Para el Observatorio Electoral de la UNAM, los candidatos no lograron generar interés para aumentar el número de usuarios motivados en temas políticos.
Del Mazo mantiene una delantera del 80 por ciento al aparecer de una manera continua en las búsquedas de la plataforma Buzzsumo.
Las elecciones para gobernador en el Estado de México, la entidad más poblada del país, se encuentran en la recta final, y los seis candidatos saben que es momento de echar “toda la carne al asador”. Esto significa no solamente derrochar los millonarios presupuestos que destinan para promoción, sino además la implementación de una guerra basada en la descalificación del adversario, ante la falta de propuestas sólidas y factibles.
Escándalos y acusaciones son fenómenos que han surgido rápidamente a la sombra de las siguiente elecciones en el Estado de México.
México contaría con 61 millones de usuarios en redes sociales este 2017, según estimados del estudio Digital Market Outlook de Statista.
Se espera que en 2017 haya un incremento de entre el 30 y 40 por ciento por ciento en las ventas y desarrollo del sector derivado del proceso electoral.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que 430 personas fueron detenidas por su presunta participación en actos vandálicos
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.