
La caja se entrega a todas las madres primerizas desde 2017, e incluye pañales reutilizables, toallas sanitarias de maternidad, un tapete de juego, un cambiador, juguetes, un cepillo de dientes, una lima de uñas y ropa, entre otros artículos.
La propuesta se basa en que restringir la comercialización del alcohol es una de las mejores formas de atajar el consumo abusivo de esas bebidas en el país.
Kirsty Buchan, de 33 años, maestra de física explica que dejó su puesto en Glasgow en Escocia, después de una protesta de los padres luego de que descubrieran que era modelo de la famosa red social para adultos.
¿Qué opinas? Escocia obliga a entregar de manera gratuita productos relacionados con la higiene femenina.
El encuentro entre México y Escocia en el Estadio Azteca, mantuvo activas a las marcas patrocinadoras del conjunto tricolor y a las de la fiesta del futbol mundial en redes sociales.
Diversos usuarios de Twitter y huéspedes del Turnberry en Escocia denunciaron que dentro del complejo propiedad de Trump se les ha prohibido beber Irn-Bru, marca de refresco que se ubica como la favorita dentro del mercado escocés.
Como parte de su estrategia de marketing, un club escocés de la ciudad donde está el Lago Ness, presentó una nueva mascota llamada Lionel Nessi. ¿Ingenio o pura maldad?
Durante el fin de semana pasado, una mujer escocesa fue la única pasajera de un vuelo comercial de la aerolínea Jet2 y el fenómeno está cobrando vitalidad en las redes sociales.
A pocas horas para la activación del Brexit y cuando se está en discusiones sobre la posibilidad de celebrar un segundo referéndum para determinar si Escocia se independiza de Reino Unido, el encuentro entre la Primera Ministra, Theresa May y la ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, el encuentro ha sido también noticia, pero por las razones equivocadas. Una portada sexista del Daily Mail que ha indignado a los británicos.
La imagen ante el público es una factor que puede determinar el valor de una marca e incidir en su rendimiento de ventas e ingresos. Según un estudio firmado por eMarketer, el 50 por ciento de los consumidores reconocer haber comprado por lo menos alguna vez en función de los valores éticos de las marcas, mientras que el 56 por ciento de los mismos afirma que dejaría de comprar algún producto si considera que la empresa que lo respalda carece de ética.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.