
Hace aproximadamente un año la imagen de los Clippers de Los Ángeles sufrió un duro golpe luego de que el portal TMZ diera a conocer una grabación en la que su entonces dueño Donald Sterling hacía una serie de declaraciones racistas. Pese a que el cambio de propietario se dio de forma casi inmediata, el ganar la confianza por parte de las marcas ha sido una labor complicada para la quinteta californiana
Una de las grandes tendencias que ha tomado cada vez mayor relevancia entre las marcas que apuestan por el marketing deportivo, es la de patrocinar eventos para complementar su participación dentro de cierto deporte o competencia, tendencia que poco a poco comienza a tener mayor impacto dentro de la Fórmula Uno
Cuando hablamos de marketing deportivo, habitualmente son aquellos equipos que cosechan los mejores resultados los que consiguen la mayor cantidad de los patrocinios importantes. Ante tal panorama es cada vez más frecuente encontrar entre los equipos de menor envergadura patrocinios de corta duración
Este domingo por la noche la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas premió a lo mejor de la industria del cine en un evento que generó un gran impacto dentro de las redes sociales, y del cual ni siquiera las organizaciones deportivas pudieron permanecer ajenas
Este viernes por la tarde el pugilista estadounidense Floyd Mayweather Jr. confirmó´una noticia que todos los aficionados del boxeo venían esperando desde hace cerca de un lustro: el próximo sábado 2 de mayo el norteamericano se enfrentará con el filipino Manny Pacquiao, en lo que puede significar el evento de marketing más grande dentro de la historia del boxeo
En los últimos años los grandes empresarios y marcas asiáticas han mostrado un gran interés en el futbol (principalmente el europeo); sin embargo, el balompié no es el único deporte que ha logrado despertar el interés de la región oriental del planeta, siendo el tenis otra disciplina que cuenta con un gran apoyo por parte de las firmas comerciales de dicha región
Cada año las marcas más reconocidas del planeta (dígase Nike, Adidas, Puma, Under Armour, etc.) desembolsan grandes sumas de dinero para asegurarse de que los mejores atletas del mundo utilicen sus productos de forma exclusiva; sin embargo, al ser relaciones basadas principalmente en el dinero, la lealtad de marca es prácticamente inexistente lo que propicia que un embajador cambie de marca de manera sumamente sencilla
No cabe duda que el contar con una destacada actuación dentro de los terrenos de juegos puede cambiar radicalmente el marketing de una franquicia deportiva, prueba fehaciente de ello es el Southampton, quien ha logrado sacar grande beneficios económicos de la cuarta posición que mantiene dentro del balompié inglés luego de transcurridas 25 jornadas
A mediados de la semana pasada, la Barclays Premier League se vanagloriaba al dar a conocer al mundo la venta de sus derechos televisivos a Sky Sports y BT Sports hasta la finalización de la temporada 2018-19 por una suma de 7 mil 900 millones de dólares; sin embargo, dicha venta no ha sido del agrado de todos, especialmente no de Virgin Media
Dentro de los Estados Unidos el deporte colegial es un negocio sumamente redituable (de acuerdo con una encuesta realizada por ESPN la NCAA es la tercera liga deportiva más popular de dicha nación, únicamente por detrás de la NFL y la NBA), razón por la que las universidades están dispuestas a lo que sea con tal de que sus estadios luzcan más atractivos para los posibles sponsors…incluso pagar a sus estudiantes
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.