Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
El Daily Mail se convirtió en el diario más leído tanto en su versión impresa como web dentro de Reino Unido, según proyecciones con cifras de National Readership Surveys y comScore.
Tras la activación del artículo 50 del Tratado de Lisboa, varios medios de comunicación de ese país han reaccionado frente a los hechos.
Ser un personaje público conlleva el riesgo de que los medios publiquen información privada o de un pasado lejano, que no siempre son ciertos. Y en el caso de las informaciones publicadas por el Daily Mail sobre un supuesto pasado como escort, podrían salirles muy costosas a este diario, a pesar de haberse desdicho. Aunque no por las razones que se podría esperar.
La discriminación contra los migrantes y el racismo son algunos de los problemas más grandes del siglo XXI y algunos medios de comunicación son parte del fomento de ideas negativa y ahora una campaña quiere que las marcas dejen de darles dinero. La compañía danesa Lego se suma y anuncia que ya no tendrá publicidad en el Daily Mail.
El grupo británico de medios se suma a Google y Verizon entre las empresas que se encuentran en negociaciones para adquirir Yahoo.
El periódico de Daily Mail, la red social SnapChat y WPP se unen para sacar provecho a la tendencia de Native Advertising creando una agencia en EUA la cual posteriormente tendrá oficinas internacionales. El nombre de la agencia de contenido será Truffle Pig la cual utilizará Snapchat, The Daily Mail, para compartir contenido.
Cuando se trata de diferenciarse para ser notado entre miles de desempleados, la creatividad cuenta, como lo demuestra la idea de la Agencia de Marketing “Reputation”, que ha decidido prestar sus escaparates para ayudar a 15 profesionales a responder la pregunta que se plantean con esta campaña que han llamado “Exhibidos: ¿Demasiado listos para estar sentados tras una vidriera?”