
En pocos días se celebra la festividad de San Valentín, que si bien en países anglosajones se celebra como el día del amor y la amistad, en otros como España, el reconocimiento suele estar enfocado a la pareja. Una ocasión que para muchos puede no tener significación, pero que para otro gran porcentaje no debe pasar por debajo de la mesa, en especial a la hora de regalar el tradicional ‘detalle’.
Pese a la gran cantidad de artistas que vienen a México y festivales que se celebran cada año, sólo un pequeño porcentaje de personas asisten a más de 5 conciertos anualmente.
Se pensaba que América Latina tenía una opinión homogénea sobre la despenalización de la marihuana, pero no es así. México, Chile, Colombia y Uruguay están de un lado; El Salvador y Bolivia, del otro.
En México, los usuarios corresponden a 55.3 millones al terminar 2016 y se estima un crecimiento a 71 millones al finalizar el año.
Al comprar online, funciones de búsqueda fácil (43 por ciento), websites rápidas (21 por ciento) y sencillez en el checkout (14 por ciento) son los factores más importantes cuando se trata de ofrecer una excelente experiencia digital a los usuarios, según el estudio de Episerver… ¿en el final de la lista? El contenido personalizado.
El reporte de Kantar Worldpanel sobre el estado de la distribución española, muestra que Mercadona se mantiene como líder del sector, pero nuevos actores luchan por posicionarse y ganan espacio, como lo son las cadenas Lidl y Aldi de ‘smart discount’ además de competidores online como Amazon.
El Super Bowl 50, disputado por los equipos Panteras de Carolina y Broncos de Denver, fue visto por más de 5 millones de personas en Valle de México.
La Encuesta de Uso de Aplicaciones en Medios Electrónicos 2016 indicó que poco menos del 40 por ciento de los usuarios de dispositivos móviles en
Cerca del 50 por ciento de los consumidores mexicanos en el sector de lujo indicaron que prefieren comprar los productos en tiendas departamentales, según una
A pesar de los indicios de que los consumidores (incluso los nativos digitales) prefieren comprar en tiendas físicas, que a través de internet, un 40 por ciento a nivel mundial considera que la compra en establecimientos como un ‘deber’ a ejecutar, según un nuevo estudio de CapGemini realizado en 9 países.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.