
Coca-Cola lanzará su primera bebida alcohólica en Latinoamérica
Este producto sería el primer lanzamiento de Coca-Cola dentro del mercado de bebidas alcohólicas en Latinoamérica en su proceso de diversificación.
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Este producto sería el primer lanzamiento de Coca-Cola dentro del mercado de bebidas alcohólicas en Latinoamérica en su proceso de diversificación.
Uno de los sectores que buscan recuperarse del impacto del coronavirus es el restaurantero, y a medida que pueden reabrir sus establecimientos, deben superar el reto de reconectar con el consumidor. Curiosamente, Coca-Cola podría tener una solución que ayude con este dilema.
Cada semana te invitamos a dedicar unos minutos para ver las piezas publicitarias que destacaron en días recientes por su creatividad, ejecución, mensaje e impacto. Son anuncios que todos los mercadólogos y publicistas deben ver.
Estos son los datos que los especialistas en marketing, publicidad y medios deben dominar antes de comenzar este viernes.
Cuando la contingencia sanitaria comenzaba, Coca-Cola tomó una decisión que sorprendió al grueso de la industria y ahora regresa a la nueva normalidad.
Los anuncios sobre la detención de inversión publicitaria en redes sociales por distintos anunciantes sigue creciendo, ahora se unió a la lista LEGO.
La presión sobre Facebook crece a medida que más anunciantes anuncian que retirarán sus inversiones publicitarias de la red social y de otras plataformas como una forma de pedir que se presenten cambios en busca de combatir la propagación de discursos de odio en estos escenarios; la más reciente, Starbucks.
El problema que ahora enfrenta Facebook de cara a agencias y anunciantes ha cobrado una factura millonaria que golpeará sus ingresos.
Y Facebook, Twitter, Snapchat, TikTok y compañía comienzan a preocuparse por la decisión que acaba de tomar uno de los anunciantes más grandes en todo el mundo: The Coca-Cola Company.
Esta mañana hablamos sobre cómo el CEO de una empresa como PepsiCo, Ramón Laguarta propone que las marcas no sólo tomen postura respecto al racismo que se vive en Estados Unidos, sino que deben asumir un rol activo que sea afín al ADN de las firmas que dirigen para estimular un cambio profundo en la sociedad.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.