
AB InBev dice que un empleado de MillerCoors obtuvo sus recetas. Las cerveceras están en una batalla legal desde los anuncios del último Súper Bowl en que Bud Light mencionó que Coors Light y Miller Lite usaban el “odiado” jarabe de maíz en su preparación.
AB InBev buscó salir a la Bolsa de Hong Kong en mayo con su filial Budweiser Asia, pero fue un fracaso. Luego de cambiar de estrategia, vuelve a intentarlo.
La cervecera japonesa Kirin compra una participación del 30% en la firma de cosméticos Fancl por US$ 1.200 millones. Va a contramano de su principal competidora, Asahi, que no para de sumar marcas de cerveza a su portfolio.
AB InBev le vendió Carlton & United Breweries (de Australia) a la japonesa Asahi en un acuerdo por US$ 11.300 millones. La venta le permitirá bajar la enorme deuda que contrajo desde que adquirió SAB Miller, en 2016.
La cerveza resulta de fermentar mediante levadura seleccionada, el mosto elaborado con malta de cebada, arroz, maíz, lúpulo y agua.
AB InBev predice un fuerte crecimiento este año luego de los muy buenos resultados obtenidos especialmente a finales de 2018. Apunta a dos mercados en polos opuestos: cervezas Premium y marcas baratas.
Las Águilas del América ocupan la segunda posición en cuanto a seguidores en México, superadas sólo por las Chivas del Guadalajara.
En la Liga Mx, Cruz Azul cuenta con un 8.8 por ciento de la popularidad, por lo que continúa como el cuarto equipo con mayor arrastre nacional.
Luego de años de expansión, el negocio de las cervezas artesanales está sintiendo el impacto de la crisis en la Argentina.
Tras más de 600 días sin ganar, los Browns vencieron 21-17 a los Jets y la marca beneficiada fue Bud Light por medio de una estrategia inteligente.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.