Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
De comncretarse la compra, Bimbo estaría ganando un terreno importante en un mercado en el que incursionó hace apenas dos años.
Desde Bimbo indican que el nuevo etiquetado no favorece la reformulación de los productos, lo cual pone un reto grande para las marcas.
Bimbo está relanzando Oroweat para llegar a consumidores que buscan sostenibilidad en sus compras de alimentos.
La semana ha tenido mucha actividad por parte de las, desde los reportes de diversos productos de marcas como Totis, Pepsi, Bimbo, La Costeña y Coca-Cola luciendo el nuevo etiquetado, pasando por la iniciativa de Nivea y un sistema de refill de sus productos, hasta el pleito entre Apple y Google con Epic Games por la eliminación de Fortnite de sus tiendas de aplicaciones.
En la actualidad, construir una marca exitosa va más allá de generar ventas o ganar share de mercado, es clave construir una base de seguidores leales, pero para ello es necesario que logren sumar a sus filas consumidores que amen a sus marcas.
Gracias a todos El mundo entero ha demostrado resiliencia y capacidad de mantener la frente en alto, aprovechando las herramientas que tenemos a la mano
Bimbo se suma a otras marcas que ofrecen apoyo a pequeños comercios como tiendas o estéticas, para ayudar en sus ingresos durante esta cuarentena.
Bimbo modificó el empaque de su pan de caja para hacer un homenaje a sus colaboradores que, pese a la epidemia, se mentienen trabajando.
Esto sucede en España y la acción forma parte de las iniciativas que ha emprendido Grupo Bimbo en apoyo al combate a la pandemia de coronavirus COVID-19 en diversos países.
Activar la economía es una de las preocupaciones luego de que pase la emergencia sanitaria con lo que Bimbo y otras grandes empresas proponen un plan.