Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
El hecho nos recuerda que los patrocinios deportivos alcanzaron ingresos durante 2015 por 45 mil 280 millones de dólares, según estimados de PwC.
El reporte del cuarto trimestre de 2016 puede leerse de dos formas para Bimbo.
Bimbo se convirtió en la tercer compañía con mayor inversión en publicidad dentro de México, según estimados de IBOPE en 2014, con mil 20 millones de pesos.
Murió el fundador del Grupo Bimbo, la panificadora más grande del mundo; unos 200 mil usuarios dejaron de usar Uber y por eso habría sido el cambio de ideas de su CEO; Spuds MacKenzie, el perro de Bud Light, está de regreso, y más cosas de las que debes estar al tanto hoy.
Bimbo registró un valor de marca de dos mil 335 millones de dólares, de acuerdo a un estimado de Brandirectory, sobre las marcas mexicanas más valiosas.
Liverpool y Telcel son las marcas con más convocatoria en las redes sociales con el 26.8 por ciento y el 23.2 por ciento, según una encuesta.
De acuerdo con la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera, hasta enero de 2015, en México la producción nacional de tortilla de harina de trigo alcanzó 126 toneladas, lo que equivale a 4 mil 129 millones de pesos en ventas.
La firma Bimbo, para anunciar su nuevo producto ha lanzado una campaña ambientada en la década de los 80, en concreto en un videoclip de Loco Mía
Bimbo no podrá registrarse como marca en Europa, debido a que su traducción al italiano significa niño.
Bimbo ha invertido dos millones de dólares para poder instalar la tecnología europea que le permitirá ofrecer pan sin corteza o “Sin bordes”, como le llama la marca. Producto que es muy demandado por los niños.