
El smartphone es el dispositivo móvil mediante el cual se consume un mayor número de servicios y contenidos, por lo que el tiempo de uso que la batería puede ofrecer es uno de los factores que tienen el reto de mejorar su eficiencia para el crecimiento de esta industria.
La autonomía es uno de los temas que más quejas generan en los consumidores con respecto a los smartphones de cualquier gama, ya que entre más sofisticados sean los sensores y demás hardware que incorporan, generalmente, más energía consumen, reduciendo así el tiempo de autonomía de los dispositivos, por lo que los consumidores han tenido que comenzar a recurrir a accesorios como las power bank o los cargadores adicionales para llevar todo el día.
Apple se encuentra a unos días de revelar las novedades con las que planea saltar a la competencia por dominar el mercado de la electrónica de consumo, en particular, en el área de los teléfonos inteligentes, ya que las marcas rivales más importantes han revelado sus cartas más fuertes, por lo que la compañía de Cupertino debe estar preparando una respuesta a las últimas propuestas en teléfonos inteligentes.
2016 será el año en que una empresa israelí lance a la venta una batería que es capaz de completar el ciclo de carga necesario para alimentar un smartphone en únicamente 30 segundos, y cargar la batería de un auto eléctrico en tan sólo cinco minutos, lo cual vendría a revolucionar los sistemas de recarga eléctrica de básicamente cualquier dispositivo electrónico.
Una empresa se encuentra diseñando una serie de celdas de hidrógeno para alimentar un smartphone hasta por una semana, lo cual no sustituiría a las baterías tradicionales a base de iones de litio, sin embargo, el plan es crear un respaldo que podría convertirse en un estándar en el futuro cercano.
Los smartphones consumen cada vez más batería, esto por las adecuaciones tecnológicas, la constancia de uso y las aplicaciones instaladas. No contar con pila imposibilita la comunicación. Te diremos cuáles son las apps que gastan la mayor cantidad.
Uno de los problemas que hay relacionados con los smartphone es la poca durabilidad de la batería. No siempre es fácil recargarla, debido a que no siempre se cuenta con las instalaciones adecuadas para hacerlo. Una marca toma en cuenta esta complicación e implementa una forma inusual solución.
Qualcomm podría estar un paso adelante en la carga de baterías vía wireless aún cuando los teléfonos estén construidos con metales como el aluminio, factor que hasta ahora había representado un problema para implementar la tecnología de carga inalámbrica por medio de wireless.
Cuesta 29 dólares y la batería dura un mes. ¿Qué más se le puede pedir a un smartphone? El nuevo Nokia 215 llega para ocupar un lugar entre los teléfonos de más bajo costo. Video.
La necesidad de las personas de tener siempre la baterías del teléfono móvil con carga ha llevado a las compañías a encontrar allí una inmejorable oportunidad: ofrecer energía gratis. ¿Cuánto cuesta alquilar este tipo de aparatos para colocar en tu comercio?
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.