
El vertiginoso avance de la tecnología, cada vez más inclinado hacia el mobile, y los cambios en los hábitos de consumo están cambiando el panorama en el comportamiento del mercado de dispositivos tecnológicos.
Ante el éxito rotundo que tienen plataformas de video en streaming, también conocidas como OTT, como Amazon Prime, Netflix, e incluso Youtube TV, Apple pretende seguir los pasos de sus competidores.
Ya hemos hablado sobre el panorama que viven los smartwatches se han consolidado como uno de los wearable en el que más apuestan las marcas pues, pese a su desaceleración en ventas durante el año pasado, no dejan de lanzar modelos con la finalidad de conquistar a los consumidores.
No es un secreto que a muchos les atrae la idea de tener la oportunidad de trabajo en algunas de las mejores compañías del mundo, muchas de ellas consideradas como ‘Great Place to Work’. Un estudio encontró las habilidades que se requieren para entrar a algunas de ellas.
Un estudio que analizó las marcas de celulares más vendidos en Argentina concluyó que Samsung es, por lejos, la marca más elegida.
El director de medios sociales de Donald Trump, Dan Scavino, confirmó que el presidente cambió su viejo teléfono por un iPhone de Apple. Ya lo usa para tuitear. ¿Bueno o malo para la marca?
Muchas apps se promocionan como gratuitas y lo son, pero otras tantas acuden a esta denominación cuando no se ajusta a la realidad y es por ello que Apple ha establecido una nueva política para prohibir a los desarrolladores el uso de esta palabra en los nombres de las aplicaciones.
Aunque parezca increíble, no se comercializaba en Argentina de forma oficial ningún iPhone. Sólo a través de revendedores indirectos. Será desde el 7 de abril.
El último reporte financiero de Disney reveló que las ganancias de la compañía a nivel mundial en 2016 fueron mayores a 7 mil millones de dólares, que fueron recaudados por sus parques de diversiones, franquicias, tiendas, canales y películas como Rogue One, Buscando a Dory y Capitán América.
El jueves WikiLeaks volvió a publicar una serie de documentos en los que se advierte que la CIA puede infiltrarse en de forma permanente una computadora Mac o en iPhones nuevos. Es el segundo bloque de filtraciones en el que se hace referencia a fallas de seguridad de la marca en las últimas semanas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.