
Tieta es un tucán brasileño que perdiĂł parte del pico presuntamente por culpa de los traficantes de aves, sin embargo, gracias a la tecnologĂa de impresiĂłn en 3d, el exĂłtico animal está por recibir una prĂłtesis gracias a una asociaciĂłn llamada Instituto Vida Livre y a tres universidades brasileñas.
Internacional.- Un controvertido anuncio que lleva circulando por Internet desde hace unos dĂas ha sentado en la misma mesa al Rey de España, a Donald
Internacional.- Ziploc, marca comercializadora de bolsas con cierre hermético, trae una nueva entrega incluida en “Little Beasts” (Pequeñas Bestias), campaña que inició el año pasado y con
Los humanos tenemos una relaciĂłn especial con algunos animales a los que llamamos de compañĂa, como los perros y los gatos, y esta admiraciĂłn y simpatĂa hacia ellos tambiĂ©n ha sido explotada en el mundo publicitario desde sus inicios. Te decimos cinco razones por las que las agencias usan animales en sus campañas.
La ProcuradurĂa Federal de ProtecciĂłn al Ambiente (Profepa) realizĂł una lista de los animales en peligro de extinciĂłn, algunos de ellos son vendidos en la tienda de animales +Kota, con lo cual la compañĂa tiene que dejar de comercializarlos desde principios de este mes.
Utilizar animales reales en la publicidad es un recurso que se ha utilizado desde hace muchos años a nivel internacional y no es novedad ver a un animal actuando en cualquier producción audiovisual.
Internet ha provocado que decenas de animales sean famosos mundialmente y las marcas no dejan pasar la oportunidad de obtener licencias o usar a perros y gatos como embajadores. Uno de los casos de mayor Ă©xito es el de Grumpy Cat, una gata que gracias a su fisionomĂa muy particular ha generado millones de dĂłlares a su dueña. Ahora el felino tendrá su propia serie de comics.
En la actualidad no es extraño colocarle una cámara GoPro a los perros, gatos u otras especies para que tomen fotografĂas. Pues, ahora hay animales que toman fotos y las venden en un banco de imágenes. Al menos asĂ ocurre en una campaña creativa de la WWF.
Reino Unido.- Nunca antes la utilizaciĂłn de emojis habĂa tenido un fin más solidario que el uso que propone WWF, organizaciĂłn dedicada a la conservaciĂłn
Una campaña creativa en contra de la masacre que sufren animales en peligro de extinción toma los logos de marcas como Puma y Lacoste y les da un interesante giro.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.