
El gigante francés de publicidad urbana JCDecaux y el grupo de telecomunicaciones America Movil de Carlos Slim fusionarán antes de fin de año sus actividades de comunicación exterior en México.
La empresa de Carlos Slim está a la espera de los 70 días que tiene el regulador en telecomunicaciones para aceptar su propuesta.
En su último reporte de preponderancia, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) destacó que Telmex, de América Móvil, aún tiene más 60 por ciento de participación en el mercado, es decir, afecta la neutralidad en la competencia y mantiene un monopolio en el sector, lo que impide la entrada de nuevos competidores y precios más baratos.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) discutió obligar al magnate Carlos Slim a separar legalmente a su compañía de telefonía fija Telmex de su negocio inalámbrico América Móvil.
La compañía del magnate mexicano, Carlos Slim, América Móvil (AMX), aún mantiene una participación mayor al 50 por ciento en el mercado de telefonía fija, datos fijos, telefonía móvil, datos móviles, televisión de paga, radiocomunicación móvil y de flotillas, lo cual afecta la neutralidad de la competencia en el mercado, aseguró el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
La compañía de telecomunicaciones, América Móvil, de Carlos Slim, informó que invertirá entre 7 y 7 mil 500 millones de dólares, un 10 por ciento menos que en 2016, debido a que esperarán que el Instituto Federal de Telcomunicaciones (IFT) emita la decisión sobre las reglas de preponderancia.
El empresario mexicano Carlos Slim está en el centro de la conversación luego de que dio una conferencia de prensa donde habló sobre el contexto actual en las relaciones entre México y Estados Unidos.
Después de salir bien calificado en su calidad de agente preponderante, es decir, que ya no tiene monopolizado el mercado de la telefonía, la subsecretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), Mónica Aspe, comentó que América Móvil mantiene un margen de operación de 33.3 por ciento, que lo convierte en candidato para ofrecer TV de paga.
Además de ser accionista de New York Times, el magnate mexicano, Carlos Slim, anunció recientemente confirmó que se alió con el diario deportivo Marca, para
El valor de marca de AT&T alcanzó los 107.39 mil millones de dólares este .2016, según estimados de Millward Brown.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.