
El Ăşltimo reporte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), llamado “Primera Encuesta de Usuarios de Telecomunicaciones”, destacĂł que los consumidores de TV restringida en nuestro paĂs son “fieles” a su proveedor, pues Ă©stos pasan hasta 3 horas diarias viendo canales privados.
Las cuatro empresas lĂderes en tecnologĂa y medios a nivel mundial están en un momento muy interesante. Su hegemonĂa en el continente americano no está en duda; sin embargo, en Europa los cosas no se ven asĂ. Durante en Digital Innovators Summit en BerlĂn, Alemania, el acrĂłnimo GAFA (Google, Apple, Facebook y Amazon) saliĂł constantemente durante las conferencias. La sensaciĂłn de los ejecutivos de mercadotecnia y medios es que es necesario encontrar formas de crecer sin depender de estas plataformas.
De acuerdo con IBM, en la actualidad, entre 10 y 15 por ciento de las ventas del sector retail ocurren en el terreno online.
Vender una salsa tipo BBQ a travĂ©s de Amazon, al mismo tiempo en que trabajas como vigilante para la compañĂa de retail, es uno de
MTV Movie & TV Awards es el nombre del galardĂłn, con el que van a premiar lo mejor del cine como de la televisiĂłn.
Al parecer los dispositivos de voz como herramientas de inteligencia artificial parecen ser la nueva batalla en puerta de compañĂas, ya que si bien las grandes compañĂas de Silicon Valley cuentan con uno, solo Google y Amazon han lanzado gadgets altavoces inteligentes.
La exploraciĂłn espacial ha vuelto de manera contundente en el siglo XXI y su futuro en la economĂa global luce tan prometedor que marcas del tamaño de Space X -liderada por Elon Musk, dueño de Tesla Motors-, Blue Origin -creada por Jeff Bezos, CEO de Amazon- y dependencias gubernamentales como la NASA y la ESA (European Space Agency) están dirigiendo todo sus esfuerzo y presupuestos a un sĂłlo objetivo: llevar de nuevo al hombre a la luna. Y el dĂa de hoy se ha sumado otro poderoso jugador a este tablero: China, una de las economĂas más poderosas del mundo.
La exploraciĂłn espacial del siglo XXI ha tomado un matiz distinto despuĂ©s de los acontecimientos del dĂa de hoy. La NASA -cuyo presupuesto está proyectado para subir considerablemente en 2020 con un total 20,000 millones de dĂłlares- ha recibido una peticiĂłn oficial por parte del gobierno de Estados Unidos para lograr que una nave espacial tripulada llegue a Marte en el 2030.
DespuĂ©s de que Nintendo revelara que rompiĂł todos los rĂ©cords con su consola Switch, al superar las 600 mil ventas, las crĂticas apuntaron a que Nintendo Switch no tenĂa incluidas, ni acceso a las plataformas OTT como Netflix, Hulu y Amazon.
WikiLeaks publicó documentos que explican lo fácil que es para el gobierno de Estados Unidos espiar los smartphones. La empresa creadora de Snapchat sufre en el mercado bursátil. ZTE pagará una multa millonaria. Amazon Prime llegó a México y más datos que debes saber.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.