
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Estos son los datos que los especialistas en marketing, publicidad y medios deben dominar antes de comenzar este lunes.
El plan de suscripción ha sido apodado como Walmart+ y se traduciría en una membresía con un precio de 98 dólares al año.
En los últimos dos meses, a medida que diversos países flexibilizan sus medidas de mitigación del coronavirus y buscan reactivar sus economías, uno de los temas que más se debaten son el mantener la política de trabajo a distancia o el regresar a las oficinas. Amazon parece ser partidario de la segunda y por ello está haciendo ajustes puntuales.
Estos son los datos que los especialistas en marketing, publicidad y medios deben dominar antes de comenzar el jueves.
En un año en el que todos estamos ocupados por resistir e difícil contexto que enfrentamos, hay compañías que resultaron ser muy fuertes y que han logrado hacer crecer sus negocios y, por tanto, su valor como organizaciones; hemos visto casos como Amazon, Zoom o Netflix, pero parece que Apple está un escalón más arriba.
La llamada guerra del streaming sigue ganan intensidad gracias al apetito que tienen las audiencias por el entretenimiento a través de este tipo de plataformas, lo que ha motivado a que Netflix, Amazon Prime Video, Hulu, Apple, TV+, Disney+ y las recientes llegadas HBO Max y Peacock busquen a través de diversos recursos, el ganar la atención del consumo.
En el mundo retail hay dos players que están buscando tomar la punta de lanza para liderar el mercado: Amazon y Walmart, por lo que ambas compañías están buscando ganar terreno en el core business de la otra.
Sabemos que Estados Unidos es uno de los países más afectados por la pandemia de coronavirus, siendo uno de los efectos más sensibles, el desempleo. Pero, a medida que el país busca reactivar su economía muchas empresas hacen lo propio y para ello están contribuyendo con la generación de empleos, como el caso de Amazon.
Warc comparten tres tendencias en e-commerce que vale la pena reconocer, de la mano de importantes marcas como Amazon, Coca-Cola y Adidas.
El reto en esta ‘nueva normalidad’ es ofrecer la mejor oferta de servicio para el consumidor, una que lo atienda desde todos los frentes que este requiera, una situación que ha avivado la batalla entre dos gigantes como Walmart y Amazon para ser los que lideren esta carrera, por lo menos en Estados Unidos.