
La retailer, con este sistema, quiere evitar que se unan a su plataforma vendedores que puedan querer hacer fraude a sus usuarios con productos de imitaciĂłn
Aunque gran parte de la industria del entretenimiento, entre ella, la cinematográfica e incluso la televisión están en pausa o con una mucho menor actividad, esto no quiere decir que no haya estrenos. Los servicios de streaming y de TV de paga siguen haciendo marketing para atrapar a las audiencias, por ello seguimos viendo trailers, teasers y spots como una acción de promoción.
Los datos que especialistas en marketing, publicidad y medios deben dominar este viernes: Amazon podrĂa enfrentar un serio problema por usar datos de las marcas que venden en su plataforma; Apple Music quiere acortar distancia con Spotify y una alianza con Samsung podrĂa ayudar; Huawei sigue desarrollando su ecosistema propio de aplicaciones, la lanzĂł su respuesta a Google Maps… y más.
Hemos hablado del incremento de uso de las aplicaciones sociales, de mensajerĂa y videoconferencias en los Ăşltimos meses a causa del distanciamiento social obligado para millones de personas en todo el mundo y cĂłmo las plataformas han buscado capitalizar esto: Zoom, Facebook, Google, Skype, entre otras.
Si firmas como Walmart y Amazon buscan ser protagonistas en el terreno de la publicidad digital, donde Google y Facebook son los de mayor peso, ¿qué impide a la red social invertir en sectores donde puede competir con la gigante del eCommerce?
Sabemos que Netflix es una de las pocas compañĂas que están ganando pese a la crisis que se enfrenta a nivel global por el coronavirus, sin embargo, no piensa confiarse y, pese a que la industria está detenida, quiere seguir produciendo.
Durante los Ăşltimas semanas hemos visto cĂłmo empresas gigantes del retail, deporte y entretenimiento enfrentan dificultades para superar la crisis provocada por la pandemia de coronavirus CPOVID-19, pero al mismo tiempo somos testigos de cĂłmo otras firmas como Amazon, Nike, Netflix o Starbucks.
La compañĂa de tecnologĂa está utilizando su asistente de voz para llevar informaciĂłn confiable sobre la crisis de COVID-19 directo a todos sus usuarios
La guerra del streaming no se ha detenido a causa de la emergencia global de salud que enfrentamos, al contrario, se está intensificando producto del incremento de demanda de este tipo de servicios por parte del publico. Warner Bros. lo sabe y por ello está reforzando el marketing para el lanzamiento de HBO Max.
Amazon vende cerca de 10 mil dĂłlares por segundo aunque la marca ha hecho todo para no vender a causa de la contigencia sanitaria.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.