
El 59 por ciento de usuarios adblockers aseguró en países como España (2015), que la publicidad online es molesta y tan sólo un 16 por ciento, dijo que pagaría por no tenerla en su experiencia de usuario.
Un considerable porcentaje de los usuarios ha decidido en los últimos tiempos utilizar bloqueadores de publicidad, ante lo que algunos medios en internet han decidido a su vez, ‘bloquear’ a los usuarios que los tengan instalados en el navegador, una práctica que la Unión Europea no estaría viendo con buenos ojos.
Europa.- El complicado tema de los bloqueadores de publicidad en internet no deja de ser noticia, especialmente porque se comienzan a manejar muchas cifras que dan una pista sobre lo que desean los consumidores, en este caso los usuarios de internet de países del norte de Europa, quienes parecen estar tomándole el gusto a esta modalidad…
En la actualidad, la segunda mayor inversión de publicidad en medios de varios países europeos es la publicidad digital, apenas por detrás de la televisión. Al considerarlo, un estudio de ZenithOptimedia revela que el año 2016 viene acompañado de cambios en Estados Unidos, donde los usuarios estarán más enfocados en el ciberespacio en comparación con la televisión. Asimismo, el internet –de forma general– tiene dos fuentes de comercialización: el e-commerce y la publicidad, la cual ha sido directamente afectada con la adopción de los adblockers.
Grandes medios como The New York Times, The Washington Post, The Telegraph, y Le Monde son algunos que le declararon la guerra a los adblockers.
La discusión al respecto de los adblockers tiene básicamente dos partidos: el de los usuarios que están hartos de la publicidad invasiva, y el de los medios de comunicación y sitios web que necesitan de los anuncios para obtener ingresos.
Resulta que en el 2015 ya existen 198 millones de personas que han bloqueado anuncios en sus medios digitales, lo cual puede representar para este año $41.4 Billones de dólares de impacto negativo a la industria publicitaria.
Una agencia de publicidad de Bélgica se ha atrevido a lanzar una oferta de empleo a través de adblockers
Los bloqueadores de publicidad se han convertido en todo un tema de discusión, provocando la división de las perspectivas en dos bandos básicos: los sitios web que ven afectados sus ingresos por publicidad, contra los usuarios que están hartos de la publicidad invasiva. Ahora una nueva marca se ha sumado a la lista de empresas que están luchando contra el uso de adblockers.
Los bloqueadores de publicidad son un tema controversial en la industria del marketing actualmente. Este tipo de software ha cobrado relevancia en los últimos meses a pesar de llevar más de una década existiendo, como en el caso de Adblock Plus, el más utilizado de todos y que presume tener más de 200 millones de usuarios. Sin embargo, existen algunos puntos generalmente ignorados por las personas que recurren a este tipo de programas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.