
Uno de los grandes retos que han enfrentado las marcas con participación en el sector retail es el pago de renta o alquiler de los establecimientos donde tienen sus tiendas, algunas firmas como Starbucks habían resistido la situación, hasta ahora.
El impacto de la pandemia de coronavirus COVID-19 aún no se puede determinar con exactitud, no obstante, sus efectos en las dinámicas de consumo y en cómo las marcas deben acercarse a sus clientes se está transformando de manera importante. Starbucks es una de las empresas que mayor actividad ha registrado en las últimas semanas relacionada con el tema.
Te invitamos a dedicar unos minutos para leer las notas más relevantes de la semana en asuntos de estos sectores. Son temas que todos los mercadólogos deben dominar para comenzar una nueva semana con conocimientos clave sobre el pulso de la industria.
En los últimos días hemos visto cómo diversos países externan sus planes de reactivar la economía y retomar actividades sociales, en un claro avance en contra de la pandemia del coronavirus. Esto ya ha motivado que las marcas también diseñen sus planes para incorporarse a una nueva normalidad, tal es el caso de Starbucks.
Durante los últimas semanas hemos visto cómo empresas gigantes del retail, deporte y entretenimiento enfrentan dificultades para superar la crisis provocada por la pandemia de coronavirus CPOVID-19, pero al mismo tiempo somos testigos de cómo otras firmas como Amazon, Nike, Netflix o Starbucks.
Marcas como Starbucks en diferentes mercados han tenido que bajar sus sueldos ante la pandemia. el reto será mantener la reputación.
El mundo enfrenta al coronavirus COVID-19, pero no se quiere dar por vencido, desde diversos frentes se busca levantar el ánimo y la economía. La esfera empresarial comienza a dar algunos pasos, entre ellas algunas de gran tamaño como Starbucks.
Alsea, que opera marcas como Vips y Starbucks en España, anunció que dejará de pagar el alquiler de sus establemciemto en ese mercado.
En la actualidad todos estamos más ocupados por el estado que aguarda la pandemia de coronavirus COVID-19 en el mundo, sin embargo, para unos pocos este nos es necesariamente su mayor problema. Tal es el caso de uno la cadena de cafeterías Luckin Coffee, llamada por muchos como el Starbucks chino.
Starbucks emitió una carta a sus empleados para aclarar rumores en la que intenta demostrar su compromiso social. ¿Lo logrará?
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.