
El billete verde se vende en 21.05 pesos en ventanillas bancarias, que representa 10 centavos menos que al finalizar la jornada del martes.
Ante la apreciación del dólar y la devaluación del peso que sucedió antes de que Trump fuera presidente, algunas compañías que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en dólares salieron ganadoras en el último mes y no parecen afectadas por las acciones o declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La desigualdad salarial y laboral entre hombres y mujeres continúa, ya que durante el primer semestre de 2016 las mujeres tuvieron un mayor grado de desempleo, con 4.4 por ciento, mientras que los hombres fue de 4.1 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
A partir de la llegada de Donald Trump a la Presidencia de EUA uno de los temas que en los que México tiene centrada su atención es la negociación del Tratado de Libre Comercio. Con base en esto nos gustaría conocer tu opinión sobre el tema.
Desde finales de 2016, Uber y la plataforma de crédito automotriz Konfío firmaron un convenio para dar préstamos a socios futuros que quieran comprar un vehículo, aunque su requisito es que las personas demostraran solvencia económica. Se trató de créditos de 250 mil pesos para los socio-conductores, así como con las armadoras VW y Nissan.
Las negociaciones del tratado bilateral de libre comercio entre México y la UE iniciarán en abril
La consulta en México se iniciará de manera simultánea con la que el gobierno de Estados Unidos llevará a cabo internamente para sus propios efectos.
Después de que Telcel, de América Móvil, reportara fallas en su red y voz, que afectó a consumidores, un análisis de The SIU señala que las inconformidades por fallas en servicios móviles aumentaron en 2016, en comparación con años anteriores.
Para el expresidente mexicano significaría terminar con millones de empleos en EU y afectaría a México al provocar un fuerte aumento del desempleo.
Después de que las movilizaciones en la Ciudad de México y algunos puntos del país retornaran por el posible anuncio de un nuevo gasolinazo del 8 por ciento en la primera semana de febrero, el comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guillermo García Alcocer, aseguró que “hay condiciones para que no haya un nuevo gasolinazo”.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.