
Los candidatos menos populares tienen una intención de v 7 por ciento, cantidad decisiva en un final cerrado que protagonizan Clinton y Trump.
El aspirante a al vicepresidencia de Estados Unidos señaló que su país ‘no se convertirá en la nación de la deportación’.
La agencia uruguaya Monitor produce este material que mira de una forma ficticia cómo sería el ‘presidente Trump’ con los inmigrantes.
La cadena de tiendas señaló que esperaban que su decisión no se malinterprete con respecto a la postura política, porque no es así.
El anuncio impulsa a los votantes latinos a acudir a las urnas y toca los temas de ajuste fiscal, libertad religiosa e inmigración.
Hillary Clinton sólo adelanta a Donald Trump por un punto en las encuestas, camino a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, 46 a 45
¿A qué candidato afectó más las investigaciones del FBI? Pese a que los sondeos dan casi un empate técnico, aún queda una semana de campaña.
El candidato republicano arremetió contra la exsecretaria de Estado en una entidad que favorece a los demócratas, en un intento más por repuntar las encuestas.
La ventaja es ahora de un punto porcentual y favorece a Clinton, con un 46 por ciento contra 45 por ciento del candidato republicano.
El anuncio fue pagado por el Partido Socialista Popular de Dinamarca y pretende concientizar el voto entre los estadounidenses en ese país.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.