
Estas fueron las notas que más captaron la atención de nuestros lectores durante la primera semana en este inicio de año.
El año nuevo ha llegado y algunas marcas ya están sorprendiendo a los usuarios con conmovedoras campañas.
Las estimaciones laborales de MĂ©xico prevĂ©n que este 2022 marque una diferencia considerable a comparaciĂłn de los años pasados, donde la pandemia dio un golpe directo en la economĂa de millones de personas.Â
De acuerdo a datos de una encuesta sobre los gastos de los hogares mexicanos en el 2022 realizada por la agencia en consultorĂa e insights Kantar, revela que casi la mitad de las familias encuestados continĂşan con incertidumbre de cĂłmo será su situaciĂłn econĂłmica.
Lograda la identidad, el sentido de pertenencia y la conexiĂłn social, se da un paso importante para la cohesiĂłn social que es el grado de consenso de los miembros de un grupo social.
Sin problemas con los chips, Tesla adelanta una producciĂłn rĂ©cord de vehĂculos elĂ©ctricos de su marca en 2022.
Las compañĂas coreanas esperan un aumento en la venta de más del 12 por ciento. La inflaciĂłn en el precio de los autos es el problema.Â
El grupo chino, que tiene una deuda superior a los US$ 200 mil millones, deja de cotizar en Hong Kong sin dar explicaciĂłn.
La población mexicana se encuentra recuperándose económicamente poco a poco, pero en realidad no tienen certeza alguna sobre lo que les espera en los próximos meses.
El 58.9 por ciento de las personas que enfocaron sus propósitos de año en acciones pequeñas, obtuvieron un resultado positivo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.