
Advertencia para el lector: El contenido que redacto a continuación refleja sólo mi opinión como columnista y en ningún momento tiene como meta discriminar, ofender o insultar las preferencias sexuales de los clientes. Sólo se trata de una reflexión antropológica, informativa, de opinión y para generar contenido de inteligencia de mercado.
En el lugar donde corren miles de personas a diario, Nike intervino para llevar su mensaje de #PuedoMás. Lo hizo con graffitis totalmente ecológicos, que limpian en lugar de ensuciar.
Por ahí se dice que si el contenido es el rey, el contexto es la reina, la señora de la casa. La que realmente parte el queso en el hogar y en la familia. El contenido para que exista por sí mismo y sea compartido, debe ser relevante y útil. Tiene que servir para algo, aportar, generar conversaciones, empatía y construir una identidad. Donde sea: Entretenimiento, trabajo, negocios o estilo de vida.
En tiempos de convulsión política y social, la sociedad ha mostrado su poderío gracias a la facilidad que brindan las redes sociales para difundir los mensajes a niveles masivos. Dichos mensajes conllevan la exigencia de acciones concretas.
Hay marcas que nos han acompañado durante toda la vida. Muchos de estos productos comenzaron como pequeños negocios familiares o incluso puestos en la calle y en la actualidad son parte de grandes compañías. Te decimos seis marcas mexicanas de gran tradición que hoy son parte del portafolio de grandes corporaciones.
Lo que confirman los partidos políticos con sus spots para las elecciones federales de medio término, a celebrarse este 2015, es el enorme alejamiento que guardan respecto a los objetivos, aspiraciones y anhelos de la sociedad. No entienden y no dan para más.
¿Y tú, eres turquesa? es la pregunta que lanzó al aire la nueva campaña de publicidad del partido político Nueva Alianza. La propuesta publicitaria de este partido, radica en realizar un llamado a la unidad, dejando de lado los puntos de vista extremos.
Un ilustrador israelí imaginó a líderes políticos de todos los tiempos y los plasmó con el estilo de los hispters.
Ya no es un secreto a voces que el centro del mundo del consumo es el cliente y la experiencia que el cliente tiene con la marca. Es una realidad y lógica elemental. Murió el rey anterior que era el producto. En el pasado, nos entrometían productos que no necesitábamos, sin conocer nuestras necesidades, sin conocernos, sin conversar ni dialogar con nosotros. Así, casi casi como una especia de manipulación o violación.
Paco Santamaría, articulista de Merca2.0, presentó su libro en el que analiza cada tribu urbana desde una perspectiva de mercadotecnia y sociológica.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.