
Facebook y Google verán su negocio publicitario reducido por la emergencia sanitaria que enfrenta el mundo. Amazon podría ser el gran ganador.
Es un hecho que la pandemia del coronavirus COVID-19 está teniendo y tendrá un impacto profundo en la economía, hablando en particular del sector publicitario, los pronósticos no son nada alentadores. No obstante, es indiscutible que las marcas no deben dejar de ejecutar acciones de comunicación -entre ellas la publicidad- y deben vislumbrar qué es lo que sigue tras la tormenta.
Varias naciones de bloque europeo y de la región latinoamericana, entre ellos México, podrán probar la herramienta de publicidad de la plataforma de audio
Reducir el presupuesto en publicidad en medio de la crisis puede ser un grave error que la industria debe de aprender de hechos como la Gran Depresión.
En el apartado digital de la publicidad se estimaba que para este año se invertirían al menos 357.3 mil millones de dólares a nivel mundial.
Es larga la lista de compañías que han buscado sumar esfuerzos para combatir al coronavirus COVID-19, incluso algunas marcas han anunciado que suspenderán sus presupuestos publicitarios por esta razón. Una de ellas es PepsiCo que, dará una pausa a una de sus campañas para apoyar un concierto benéfico.
En tiempos de crisis, la publiucidad es necesaria pero es importante entender que deberá de tomar nuevas formas y ser ejecutada de manera diferenciada.
La compañía de la manzana aparentemente acaba de actualizar sus APIs de publicidad search, lo que podría llegar a significar una expansión en este mercado
La emergencia de salud a nivel global que vivimos a causa del coronavirus COVID-19, ha impuesto un reto muy duro a las marcas, es difícil tomar una postura ante una situación tan complicada, se debaten entre seguir haciendo o detener la publicidad y el cómo actuar para proyectarse como un ente activo que contribuye a la sociedad. Son pocas que lo han logrado de una manera orgánica, y el caso de Burger King puede ser un buen ejemplo.
La mañana de este viernes, durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que firmará un decreto para que se devuelvan los tiempos oficiales de radio y televisión a los medios de comunicación concesionados en el país.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.