
Un nuevo reporte de PWC apunta que el entorno de la publicidad digital, además que podría estar afectando el negocio de los publishers, es poco transparente
Desde hace un tiempo Spotify ha buscado hacer más rentable su plataforma y ha probado lanzando nuevas funciones, herramientas o soluciones relacionadas con marketing y publicidad, pero ahora parece que buscará capitalizarlo al máximo.
Si bien muchas compañías agradecerán la nueva oportunidad de publicidad en el mercado de la TV conectada, también contribuye a un fenómeno muy molesto
La cuarentena que vivimos por la pandemia de COVID-19 ha obligado a las marcas, a implementar recursos muy creativos para publicitarse.
Facebook podría perder la acreditación para atraer la confianza de inversores en anuncios, uno de los componentes que más dinero le aporta a la red social.
Ha sido una semana en la que diversas compañías que cotizan en la bolsa de valores han presentado sus reportes financieros del primer trimestre del año, entre ellas Google y Facebook que, pese a mantener sus negocios en tendencia positiva, ambas firmas reconocieron una deceleración en sus ingresos publicitarios.
La publicidad tendrá un impacto cercano a los 20 mil millones de dólares por el COVID-19.
Parece que no importa cuantas situaciones difíciles enfrente o rodeen a Facebook, la red social parece inmune a casi todas ellas, prueba de ellos son los resultados financieros del primer trimestre del año en los que, una vez más, superó las expectativas de los analistas.
Twitter aseguro que este recurso demanda que quienes lo utilicen tengan experiencia previa en manejo de grandes cantidades de datos.
Pese a todos los pronósticos, Youtube incrementó sus ingresos por publicidad y logró aportar el 10 por ciento de las ganancias de Google.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.