
Microsoft acaba de anunciar que eliminará sus inversiones en publicidad tanto en Instagram y Facebook a nivel mudial, sin ser parte del boicot.
Algunos especialistas y líderes del sector se han aventurado a perfilar cómo será la realidad de la publicidad en el corto, mediano y largo plazo.
La plataforma de ecommerce, en una aparición en el podcast Future Proof LATAM de Kantar, revela cómo es que ha evolucionado este mercado por la COVID-19
La presión sobre Facebook crece a medida que más anunciantes anuncian que retirarán sus inversiones publicitarias de la red social y de otras plataformas como una forma de pedir que se presenten cambios en busca de combatir la propagación de discursos de odio en estos escenarios; la más reciente, Starbucks.
Y Facebook, Twitter, Snapchat, TikTok y compañía comienzan a preocuparse por la decisión que acaba de tomar uno de los anunciantes más grandes en todo el mundo: The Coca-Cola Company.
Twitter alertó sobre una caída en la inversión publicitaria a causa de la emergencia sanitaria. Entre el 11 y el 31 de marzo.
La inversión global total en publicidad caerá a -8.1 por ciento para este año. Las redes sociales representan el canal que posiblemente verá el menor
La publicidad está poniendo a prueba su efecto social con una campaña que busca reducir los índices de obesidad.
Tras la muerte de George Floyd y el movimiento que surgió en Estados Unidos y que posteriormente se extendió a otros países, así como la reforzamiento del trabajo que hace Black Lives Matter, muchas empresas han tomado una postura firma, al grado de que esto se refleje en sus negocios. Un ejemplo de ello es lo que hizo The North Face esta semana.
La publicidad se ha convertido en un instrumento financiero de la prensa pasando de ser un recurso adicional a formar parte de la política comercial.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.