
Amazon Web Services (AWS), dejará de aceptar clientes que sean rusos o que provengan de Bielorusia. Otro de los servicios que dejarán de prestar es Amazon prime y así Amazon deja clara su posición en este conflicto.
“Cómplices al Rescate” salió al aire en 2002, en un horario de 16:00 a las 17:00 horas, que era el lapso que Televisa tenía destinado para los niños y adolescentes.
Google que es la última compañía en la nube y tecnológica de Estados Unidos en detener los servicios en ese país.
Estamos a muy pocos días del lanzamiento de CNN Plus, la plataforma de contenidos de streaming de la cadena de noticias CNN.
“Para poder atender de forma optima la alta demanda de productos de nuestros clientes, aunado a las complicaciones en materia de logística que persisten por la pandemia, realizamos una serie de acciones que dejaron claro que, con preparación, anticipación, tecnología y esfuerzo, se pueden sortear todo tipo de retos”, Gloria Canales, Head of Marketing and Prime Amazon.
Facebook e Instagram, permitirá a los usuarios en algunos países llamar a la violencia contra los rusos y los soldados rusos en el contexto de la invasión a Ucrania que ya registra un número extenso de muertos.
La modalidad de autoservicio surge como una buena alternativa para incitar a que el consumidor adquiera un producto, si contamos con las medidas de seguridad necesarias.
Los usuarios pueden disminuir la probabilidad de ser víctimas de delitos digitales, mediante algo tan sencillo como utilizar diferentes contraseñas.
Rusia, a raíz de la invasión en Ucrania, es ahora el país más sancionado de la historia, muy por encima de Irán.
Una pequeña niña ha sorprendido a todos por su talento en TikTok hasta a la diseñadora de moda Vera Wang.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.