
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Amazon, busca impulsar su producto Alexa en una campaña que utiliza la técnica del “storytelling” para revivir el interés de los consumidores por el asistente virtual.
La estrategia ha causado controversia durante años, pues buscaba contrarrestar la mala reputación que una crítica o una mala experiencia en el servicio pudieran ocasionar en internet.
Amazon les pagaba a los empleados de los almacenes para que tuitearan comentarios positivos del lugar de trabajo.
Un estudio del Instituto Federal de Comunicaciones reveló, entre otros datos, que los mexicanos compran más en Mercado Libre que en Amazon, pero esta cuenta con el mayor índice de satisfacción.
Local Inventory Ads es la respuesta de Google para competir con Amazon, se trata de una forma de comercio híbrida.
River Plate, emblemático club argentino, presentó a Amazon Prime Video como su nuevo patrocinador y un adorno más en la camiseta del “millonario”.
¡Ay papaya de Celaya! La persecución policiaca del asesino de celebridades llegará a Comedy Central el 9 de marzo y, un día después, se transmitirá en la plataforma de streaming de Amazon.
Amazon Style es la nueva propuesta de Amazon con la que pone a temblar a grandes reinados de fashion retail como Zara, ya que trae un concepto muy importante de venta.
El tuitero identificado como @bloo mencionó en un tuit que Amazon le negó publicar un comentario en su plataforma porque expresaba su inconformidad con el producto que recibió.
La tuitera identificada como @suryyk detalló que había comprado un Alexa en la famosa plataforma de compras online americana y al abrir su paquete lo que contenía la caja eran “piedras”.