
Presentamos cinco ejemplos de publicidad diseñada por marcas de medios impresos que podrían resultar muy polémicos.
Un interesante artículo aparecido en la revista Journal of Consumer Reseach, da cuenta de cómo los usuarios perciben los rankings y las diferentes cifras utilizadas en estas clasificaciones.Una de los aspectos más llamativos que han encontrado los investigadores, cuando buscaban las “top lists”, es que las cifras usadas, mayoritariamente, terminaban en cero, mientras que laa clasificaciones con números que terminaban en 5, estaban en un remoto segundo lugar.
Facebook sigue buscando formas de encantar a sus usuarios
En los últimos años la NBA ha implementado una serie de estrategias con el fin de aumentar la popularidad del basquetbol no únicamente dentro de los Estados Unidos, sino alrededor de todo el mundo; sin embargo las estrategias también han surtido efecto entre los empresarios, prueba de ellos son los 550 millones de dólares en que fue vendida la franquicia de los Bucks de Milwaukee
México es reconocido como el quinto país con el mayor porcentaje de usuarios activos en Twitter, sólo por debajo de Arabia Saudita, Indonesia, Turquía y Filipinas, según datos de la consultora Global Web Index.
Tenía que ser una franquicia estadounidense de béisbol la que marcara la pauta en una actividad promocional tan sencilla, que uno no se explica como no se le ocurrió antes a alguien, y es que resulta que los Mets de Nueva York, rendirán homenaje a uno de sus más célebres fanáticos: Jerry Seinfeld.
Internacional.- Con virus maliciosos en internet que atacan sin descanso los ordenadores y dispositivos gracias a la temible acción de los hackers, puede que sea difícil de imaginar de forma visual, los peligros virtuales que acechan a los usuarios de internet a nivel mundial.
Internacional.- En el reciente estudio GWI Brand 2014 realizado por GlobalWebIndex, se muestra que la interacción online más común que realizan los usuarios con sus marcas es visitar la web de la misma con un 54 por ciento, mientras que el hacer click en el “me gusta” o “+1” en las redes sociales se hace en un 35 por ciento de las ocasiones.
Presentamos tres ejemplos de publicidad que logra engañar los sentidos y generar la duda sobre sí lo que vemos es real o no.
Los usuarios digitales cada vez pasan más tiempo conectados a Internet para estar al pendiente de lo que sucede en el “mundo online” y sus redes sociales. Asimismo, con mayor frecuencia reporta todo lo “relevante” que le ocurre.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.