
El tamaño del mercado global de maquillajes podrĂa alcanzar este 2017 los 65 mil 300 millones de dĂłlares, segĂşn estimados de Trefis.com
Un 45.5 por ciento de los mexicanos señalaron que no descargan ninguna app de algún medio tradicional, de acuerdo con el Estudio Anual de Periódicos 2016.
Un 65 por ciento de compañĂas de moda, retail y electrĂłnicos utilizaron a influencers para promocionar sus productos en 2016, y la promociĂłn de estos personajes incrementĂł sus ventas en un 74 por ciento, segĂşn un estudio de Launchmetrics.
Uber registrĂł ingresos durante la primera mitad de 2016 por dos mil 60 millones de dĂłlares, segĂşn estimados con cifras de Forbes, Uber, The Information, The Huffington Post, Gawker Media y Bloomberg.
Cifras de Content Marketing Institute apuntan en este sentido que menos de la mitad (sĂłlo 42 por ciento) de los profesionales de la industria aseguran que el marketing de contenidos es efectivo.
Las billeteras digitales, como Apple Pay, Samsung Pay, Android Pay, PayPal, MasterPass atrajeron el 97 por ciento de pagos mĂłviles en 2015, los cuales estuvieron dirigidos para compra de productos, mejoras de servicios o incrementar experiencia de usuarios, segĂşn un informe de MasterCard.
Los productos más robados fueron pantallas, electrónicos (consolas de videojuegos, smartphones, estéreos y refrigeradores) y ropa, según Alto México.
El pasado 1 de abril era la fecha propuesta para que se llevará a cabo el Festival de MĂşsica Ceremonia 2017, pero de acuerdo con los organizadores (Ocesa, Grupo Sicario, 8106) del evento debido a unas fuertes ráfagas de viento que comprometĂa la seguridad de los asistentes y los artistas, decidieron posponerlo.
Por lo que el festival en el que se presentaron Björk entre otros, ocurrió el domingo en el Centro Dinámico Pegaso.
Entre ambas compañĂas se reparten más del 36 por ciento del mercado de smartphones, dejando poco a Huawei -tercero a nivel mundial-, Lenovo y Xiaomi, no digamos a las clásicas Sony, LG, HTC y Moto.
En los últimos años, los medios de comunicación han estudiado los hábitos de consumo para crear publicidad personalizada, mediante estudios de big data, sin embargo, los medios dedican mucho tiempo en definir a su público y audiencias para sus clientes, por lo que terminan enfocándose solo en edades, según Nielsen.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.