
El iPhone 7, el 7 Plus y el 6s fueron los tres smartphones más populares en 2016, con una cuota de ventas conjunta del 31.3 por ciento
Google enfrenta un fuerte boicot por parte de los anunciantes en el Reino Unido. Apple sacará a la venta un iPhone rojo. Donald Trump a la baja en la lista de multimillonarios y más cosas que debes saber hoy.
Tan sólo en Estados Unidos, Google se quedará con un 77,8 por ciento del mercado de la publicidad de búsqueda, lo que da una idea de la magnitud de lo que representan los anuncios para el gigante tecnológico, que desde hace varias semanas se enfrenta al grave problema de tener anuncios de marcas que aparecen junto a contenido extremista en la plataforma de videos, YouTube, que es de su propiedad.
Nuevas medidas de seguridad que acaba de establecer el Gobierno estadounidense, prohĂben que los pasajeros de numerosos vuelos con destino a Estados Unidos procedentes varios paĂses, no puedan ingresar a la cabina de la aeronave, dispositivos electrĂłnicos de gran tamaño, entre los que se incluyen los ordenadores portátiles o las tabletas, que deberán ahora viajar en las maletas.
Los detalles del lanzamiento de los smartphones S8 y S8+ de Samsung son tema recurrente en los medios desde hace semanas y entre estos, el de su asistente virtual es uno de los que acaba de ser confirmado por la propia marca, que destaca que superará con creces a S-Voice, y al resto de competidores en este segmento.
El actor y polĂtico Arnold Schwarzenegger utilizĂł Twitter para atacar a Donald Trump y, de paso, promocionar una ONG que ayudĂł a fundar.
Entre los cinco paĂses cuyos habitantes ven más contenido “pirateado” hay tres latinoamericanos. En el otro extremo: Alemania y Dinamarca.
La huida de las marcas ante la polĂ©mica financiaciĂłn que, sin saberlo ni quererlo, estaban realizando las marcas que aparecĂan en videos relacionados con contenido extremista y terrorista publicados en la plataforma YouTube, propiedad de Google, continua creciendo, con marcas como Volkswagen, Toyota y Tesco, que se sumaron durante la noche de este lunes a las más de 250 que han suspendido su publicidad en este medio.
La mayorĂa de los frigorĂficos brasileños, entre ellos los gigantes JBS y BRF, “usaban productos quĂmicos no permitidos para disimular las caracterĂsticas fĂsicas del producto podrido y su olor”.
Con motivo del dĂa internacional de los bosques, la “FundaciĂłn Banco de Bosques” en Argentina se ha aliado con “WUNDERMAN BA” para el lanzamiento de una interesante y práctica propuesta que ayuda a recaudar fondos para la preservaciĂłn de especies en peligro de extinciĂłn sin tener que mover un dedo.. o casi.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.