Ante la caĆda de Facebook, Instagram y WhatsApp, el fundador de la red social mĆ”s importante del mundo, Mark Zuckerberg, ofreció una disculpa por los inconvenientes.
Las redes sociales son de vital importancia hoy mÔs que nunca, ya que nos permiten mantenernos comunicados, informados, actualizados y nos permiten obtener información sobre cualquier tipo de acontecimiento que esté sucediendo sobre casi todo el mundo durante esos mismos instantes. A pesar de tener una alta variedad de redes a las que podemos acceder, hay algunas que logran sobresalir ante otras gracias a su antigüedad, funcionalidad y alcance que se puede generar a través de estas. De acuerdo con un estudio realizado por Statista, entre las mÔs importantes por usuarios activos a nivel mundial se encuentran Facebook con 2.740 millones de usuarios, Youtube con 2.291 millones, WhatsApp con 2.000 millones, Facebook Messenger con 1.300 millones e Instagram con 1.221 millones.
La caĆda de Facebook, Instagram y WhatsApp
El pasado 4 de octubre, la red social mĆ”s importante del mundo fundada por Mark Zuckerberg, Facebook, junto con las otras redes sociales que son de su propiedad, Instagram y WhatsApp, sufrieron una caĆda a nivel mundial, dejando a por lo menos 45 paĆses sin redes y millones de quejas. Esta caĆda provocó que millones de personas se quedaran sin la posibilidad de comunicarse, por lo que durante este tiempo los usuarios tuvieron que optar por diferentes alternativas digitales, teniendo en consecuencia que otras plataformas como iMessage y Twitter, se vieran beneficiadas ante la llegada usuarios. A pesar de que dichas redes ya se encuentran otra vez en lĆnea y los usuarios perdonen esta situación, sus acciones en cifras representan pĆ©rdidas millonarias; de acuerdo con el sitio de Bloomberg, el empresario perdió alrededor de siete mil millones de dólares.
Mark Zuckerberg se disculpa ante la caĆda de Facebook
Mediante la red social que fundó, Facebook, Mark Zuckerberg, ofreció una disculpa a los millones de usuarios que sufrieron a consecuencia de la caĆda de sus redes Facebook, Instagram, WhatsApp y Facebook Messenger, la publicación dice:
“Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger estĆ”n volviendo a estar en lĆnea ahora. Perdón por la interrupción de hoy. SĆ© cuanto confĆan en nuestros servicios para permanecer conectados con las personas que les importan”.
A pesar de que millones de usuarios se quedaron sin servicio, parece ser que estos no se muestran molestos con Ć©l, ya que incluso en la publicación podemos ver diferentes comentarios donde estos toman dicho acontecimiento de manera cómica y algunos otros le agradecen por haberles dado un “Break” de las redes sociales.
Disculpas de grandes marcas, un acierto ante los consumidores
Ante fallas en los sistemas o cualquier otro tipo de inconvenientes que las grandes marcas pudieran presentar, una disculpa a los consumidores afectados siempre serÔ bien recibida por estos. Presentar este tipo de problemas que causan molestias a los usuarios y después continúan como si nada hubiera pasado, hace pensar a estos que para la marca significan un número mÔs entre la multitud y que esta siempre es la que tiene la razón.
Reconocer los errores harƔ ganar a las marcas (y a nosotros) clientes fieles, ya que estaremos demostrando nuestro interƩs en la experiencia del consumidor y no simplemente en elevar nuestros ingresos.
Este tipo de estrategia la vimos anteriormente con el caso de la caĆda de algunos sistemas de BBVA, donde efectivamente, la marca admitió su culpa y posteriormente buscó erradicar su error al brindar crĆ©ditos y puntos a los usuarios al realizar compras con sus tarjetas de crĆ©dito y dĆ©bito; no obstante las redes sociales aĆŗn no perdonan dicha acción ya que en un intento del banco por integrarse a una tendencia en redes sociales, estos le respondieron con quejas. ĀæOfrecerĆ” Facebook algĆŗn beneficio a los usuarios tras su caĆda y enmendar su error?