
Este martes por la tarde el uruguayo Luis Suárez propinĂł una fuerte mordida al italiano Giorgio Chiellini durante un partido de la Copa del Mundo, hecho que dio la vuelta al mundo entero y que podrĂa conllevar importantes consecuencias para el delantero del Liverpool, no sĂłlo dentro del ámbito deportivo, sino tambiĂ©n en el de los patrocinios
Una de las grandes figuras del Mundial de Brasil 2014, desde antes de que arrancara la competición, es el argentino Lionel Messi, quien a consideración de muchos, quedó a deber durante las dos primeras presentaciones de Argentina dentro de la Copa del Mundo; sin embargo, el rosarino es, hasta el momento, el jugador que más ha rendido para sus patrocinadores
Pese a quedar fuera de la Copa del Mundo de Brasil 2014 por decisión del alemán Jürgen Klinsmann, director técnico de la selección estadounidense, Landon Donovan se mantiene como uno de los jugadores más populares en la vecina nación del norte debido a su gran carisma y humor, cualidades que demuestra en cada comercial que protagoniza. Aquà te mostramos algunos de los más divertidos comerciales estelarizados por Donovan.
La popularidad del futbol dentro de los Estados Unidos se ha ido incrementando poco a poco (de acuerdo con número dados a conocer por ESPN los ratings han aumentado en un 23 por ciento respecto a Sudáfrica 2010), situación que no ha pasado desapercibida por los anunciantes, quienes han aprovechado la Copa del Mundo para bombardear a los consumidores.
Ante la creciente popularidad del basquetbol profesional a nivel internacional, la NBA realizĂł una modificaciĂłn a los uniformes de los equipos; aunque no se ha hecho oficial, posiblemente sea en virtud de incluir publicidad en ellos.
Las redes sociales han cambiado de radicalmente la manera en la que los consumidores se relacionan con las marcas; sin embargo, la misma interacción que estas redes sociales posibilitan ha conllevado cambios en la forma en la que una campaña es implementada, sobre todo en un evento como la Copa del Mundo.
Cuando se realizĂł el sorteo mundialista a finales del año pasado muchos consideraban al sector conformado por Inglaterra, Italia, Uruguay y Costa Rica como el “grupo de la muerte”, en el cual británicos, sudamericanos y transalpinos lucharĂan por los dos boletos, excluyendo de la batalla a los centroamericanos; sin embargo, las cosas salieron muy diferente de lo planeado y este martes el marketing dirá adiĂłs a dos de sus naciones protagonistas en lugar de a una sola.
No cabe duda que sin los patrocinadores el Mundial no serĂa lo mismo, dĂa a dĂa, desde el pasado 12 de junio, hemos visto desfilar en cada uno de los 36 encuentros de la Copa del Mundo a las 20 marcas que cuentan con una relaciĂłn comercial con la FIFA, las cuales en conjunto han pagado al organismo cerca de 34 mil millones de dĂłlares.
Inesperada. Con este adjetivo se puede describir de buena manera lo que hemos presenciado en la Copa del Mundo de Brasil 2014 hasta el momento. Y no sólo me refiero a la patética forma en la que España se despidió del certamen, sino a las sorpresivas victorias de Costa Rica sobre Italia e Inglaterra o a la casi segura eliminación de Portugal. Y si bien estas sorpresas son tomadas de manera positiva por los aficionados, los patrocinadores tienen una visión completamente diferente.
Pese a que internet toma cada vez mayor relevancia como medio y pese a que muchas personas únicamente pudieron seguir la transmisión del juego entre México y Croacia a través de sus computadoras personales u otros dispositivos móviles, la importancia que los anunciantes ponen a las transmisiones por internet aún se encuentran muy por debajo de los que se invierte en medios masivos como la televisión.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.