
Bien dice el dicho que una mentira dicha mil veces termina por convertirse en realidad con el paso del tiempo, situación que el Real Madrid ya constató hace un año con el fichaje del galés Gareth Bale y que al parecer pretende convertir en una estrategia de marketing anual
En prácticamente todos los deportes el offseason es casi tan importante como la temporada misma, esto debido a que es precisamente en esta parte del calendario deportivo cuando se dan los cambios de jugadores entre uno y otro equipo situación que puede cambiar por completo el panorama para un equipo, no sólo en lo atlético, sino en lo económico
No cabe duda que la mercadotecnia puede hacer maravillas por cualquier deportista que sepa manejar su imagen de una manera adecuada, claro ejemplo de lo anterior es el actual quarterback de los Browns de Cleveland, Johnny Manziel, quien pese a no haber jugado un sólo partido como profesional dentro de la NFL es ya uno de los deportistas más asediados por las marcas
Pese a que el Mundial finalizó hace poco menos de una semana, la fiebre futbolística se mantiene viva gracias al comienzo del torneo Apertura 2014 de la Liga Bancomer MX. Como cada semestre los diferentes equipos mostrarán novedades dentro de sus planteles, pero también en el ámbito de los patrocinios, específicamente en el terreno de los sponsors técnicos
Contar con una rivalidad es un requisito prácticamente fundamental de todas las grandes franquicias deportivas, y si bien tener enemigos es una situación que muchos desearían evitar, dentro del mundo del deporte es un elemento que funciona a favor de las marcas en muchas ocasiones
Dentro del mundo del futbol la Concacaf es una de las regiones más cuestionadas por su aparente bajo nivel de juego respecto a otras zonas como África o Asia; sin embargo, durante la pasada Copa del Mundo los equipos de América del Norte y Centroamérica se mostraron como las grandes revelaciones, situación que no pasó desapercibida por el marketing, pues curiosamente México, Costa Rica y Estados Unidos fueron los equipos que más se revalorizaron tras el certamen
En un mundo globalizado como el que habitamos actualmente es una obligación de todas las marcas el buscar extender su rango de acción lo más posible, situación que en muchas ocasiones resulta demasiado complicado debido al crecimiento de la competencia en la mayoría de las industrias; sin embargo, muchas compañías emergentes han encontrado en el deporte (específicamente en el futbol) el vehículo perfecto para incrementar su brand awareness.
A medida que los deportes evolucionan también lo hacen las formas para explotar comercialmente una propiedad, siendo los estadounidenses quienes constantemente encuentran nuevas formas de hacerlo; una de las últimas tendencias es segmentar los diferentes espacios dentro de los inmuebles y venderlos a una marca determinada
El mejor basquetbolista de la historia ha sido durante toda su carrera en el mundo del deporte, inclusive ya retirado como jugador, en una de las figuras más importantes de la industria publicitaria, con alta aceptación aun en las nuevas generaciones.
Si una cosa dejó muy en claro la FIFA durante el pasado Mundial de Brasil 2014, ésta fue su inflexibilidad para permitir que cualquier marca (fuera de sus patrocinadores) utilice el certamen o su imagen de una manera que no convenga directamente al organismo. Bajo la premisa anterior fue que la Federación Internacional de Futbol Asociación exigió a Nico Rosberg que retirara la imagen del trofeo de la Copa del Mundo en su casco de carreras
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.