
Las pequeñas y medianas empresas conforman el 72 por ciento de los empleos en México revela el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). Dichas compañías tienen un gran reto; superar al de las grandes compañías.
Uno de los grandes éxitos del excelente marketing de Los Simpson se basa en que sus fans consideran casi humanos a sus personajes. Sólo por eso se entiende esta “pelea” en Internet por el cumpleaños de Homero.
El medio británico prevé aumentar su inversión para contenidos en realidad virtual y 360 grados.
Emprender proyectos sostenibles se vuelve una gran necesidad, más en un entorno que transita entre diferentes fases de contingencia y una amenaza a la calidad de vida que se hace palpable conforme pasa el tiempo.
La revista Billboard es tendencia en las redes sociales, después de que colocase en el reportaje sobre el grupo Fifth Harmony y su single de platino, Work From Home, una imagen de una de sus integrantes, Ally Brooke Hernández, en la que aparece con dos pies derechos.
Muchos de los vecinos del tradicional barrio de Palermo se han enterado recién ahora de qué existe una red social llamada Tinder. Es a partir de la búsqueda que una joven que se volvió viral.
Los emojis comenzaron a dominar las reacciones de los usuarios de Facebook desde inicios de este año, sin embargo la noticia ya figuraba desde el 2015. Ahora la compañía suma una nueva figura a la lista de reactions.
El inglés se ha convertido en una exigencia informativa que impulsa las oportunidades a nivel profesional. En consecuencia, Randstad revela que de un total de 40 millones de usuarios en internet, un 80 por ciento de comunica en este idioma, por lo cual su importancia también resalta en la web, más dentro de una carrera que cuenta con diferentes términos en inglés, como la mercadotecnia.
Después de un breve periodo de calma en el que el tema de los Panama Papers se ha ido apagando, el día de hoy el tema ha vuelto a resurgir con la publicación de la base de datos de los más de 200 mil clientes de Mossack Fonseca, la firma de abogados que construyó una de las redes de paraísos fiscales más grandes registradas.
Datos de Justice in Mexico Project reportaron 99 periodistas asesinados entre 2003 y 2013, mientras que CPJ señaló en 2015 que nivel mundial, se confirmó la muerte de 25 periodistas a causa de su profesión.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.