
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, que vive acusando a los medios de dar falsas informaciones parece que debe comenzar por casa a la hora de hacer referencia a los problemas de terrorismo, pues durante un mitin en el aeropuerto de Orlando (Florida) en el que participó el pasado sábado, durante su defensa de las polémicas medidas que ha tomado con respecto a los inmigrantes, ha aludido a lo que había pasado en Suecia la noche anterior…
Kate Nash usó otras redes sociales como Twitter, Facebook e Instagram para hacer su denuncia.
Mark Zuckerberg publicó una carta abierta dirigida a los colaboradores y usuarios de Facebook, su objetivo es expresar y dejar manifiesta su visión para el futuro de la red social y las otras plataformas que la componen.
Cuentas serias, parodias, de especialistas en marketing, en publicidad, expertos en medios, directores creativos… Esta selección de Business Insider te va a servir para siempre.
La Audiencia Provincial de Palma ha notificado a las 12:15 pm, la sentencia del publicitado caso Nóos donde entre sus 17 acusados por una trama de desvío de fondos públicos, sus protagonistas más notorios han sido la infanta Cristina de Borbón y su esposo Iñaki Urdangarin, pues ha sido la primera vez en la historia de España en la que se han sentado en el banquillo, miembros de la familia Real.
Puede que últimamente los nombres de muchas empresas tecnológicas hayan sido más escuchados por su inusual posicionamiento en temas políticos, ante el reciente intento de veto migratorio de Donald Trump para los ciudadanos de siete países de mayoría musulmana, que por sus estados financieros, que para algunas, han destacado mucho más que para otras.
En España está vigente la Ley Mordaza desde hace ya año y medio, un polémico reglamento que para muchos resulta restrictivo en aspectos innecesarios y que es noticia nuevamente después de que un policía de Santiago de Compostela denunciará al autor del video y a quienes habían dado ‘like a la grabación en la que se podía ver al agente perseguir a un paciente fugado para evitar que se hiciese daño.
Es muy probable que Jacob Bernstein, periodista del diario estadounidense The New York Times, no se imaginase que una conversación privada con la actriz y modelo Emily Ratajkowski, durante la que llamó “prostituta” a Melania Trump le convertiría en noticia, después de que la artista refiriese su conversación en su cuenta de Twitter.
Uno de los más notables ejemplos del alcance de las redes sociales, ha sido el que protagonizó Jeremy Meeks, tras ser detenido en 2014 por atraco a mano armada. Una fotografía de ficha policial y los usuarios le etiquetaron como ‘el preso más guapo del mundo’. Ahora, casi un año después de salir de la cárcel, se estrena oficialmente en las pasarelas de la Semana de la Moda de Nueva York.
La expresión de ‘amor’ motivó la conversación de miles de usuarios en la red social, hasta el momento lleva más de 7 mil respuestas directas, más de 120 mil retweets y los 442 mil Likes, algo que deja de manifiesto el engagement de la pareja.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.