
La red social Twitter está trabajando en programas propios para conformar un canal de streaming que transmita las 24/7.
En tiempos donde extensiones de navegadores bloquean anuncios, el marketing influencer se ha convertido en una gran alternativa, ya que el 92 por ciento de los cibernautas muestran “mayor confianza” ante contenidos generados por “personas influyentes”, según un análisis de IAB Spain.
Los adolescentes han mostrado cierta volatilidad durante años, a la hora de mostrar sus preferencias en cuanto a redes sociales, sin embargo existe una que a través del tiempo, parece reinar entre ellos, cada vez con más fuerza.
Las redes sociales se han convertido en un poderoso canal de comunicación tanto para las firmas comerciales, como para los millones de usuarios en todo el mundo y una fotografía revivida por una usuaria durante la semana pasada es el ejemplo perfecto.
Snapchat recabaría cerca de 360 millones de dólares en ingresos, gracias a sus ‘geofiltros’, los filtro que se basan en la ubicación del usuario y que pueden ser adquiridos por los anunciantes, de ahí que tener la patente de estos era de vital importancia para la red social efímera. Lo ha logrado al comprarla por 7,7 millones de dólares a Mobli, la empresa que los había patentado en 2012.
El organismo regulador de la publicidad de Estados Unidos se puso firme respecto de las promociones encubiertas de influencers y líderes de opinión en redes sociales.
El crecimiento de Google, Snapchat e Instagram son las compañías que han logrado los crecimientos más disruptivos del mercado tecnológico, impulsando conceptos como cualquier negocio en ascenso haría.
Las empresas están utilizando las herramientas de escucha de las redes sociales para monitorizar los requerimientos, preguntas y preocupaciones de sus clientes en un 86 por ciento de los casos, como señala un reporte elaborado por Clutch.
La plataforma de videos había habilitado la opción de transmisión en streaming desde los teléfonos móviles desde febrero pasado, pero hasta ahora esa posibilidad estaba restringida para quienes tenían en sus canales de YouTube un mínimo de 10.000 seguidores.
La que gana popularidad entre millennials y Generación Z es Snapchat.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.