
Aunque la imagen fue posteada originalmente en noviembre de 2016; sin embargo, un canal de Facebook lo volviĂł viral hace algunos dĂas.
Desde su lanzamiento de Facebook “live video” en 2016, la red social señalĂł que CNN, The New York Times, Mashable, Tastemedia, Vox o NFL transmitirĂan programaciĂłn en modalidad de live streaming, ya que el alcance de la compañĂa es de 2 mil millones de personas.
El interĂ©s por integrar a Facebook en cualquier estrategia de marketing digital por parte de las marcas crece dĂa a dĂa, ya que al contar con más de 2 mil millones de usuarios en el mundo, la red social es un paso obligado para cualquier compañĂa que busque lograr un mayor alcance.
Los comentarios en redes sociales sugirieron que el uso del tĂ©rmino era inadecuado para el producto, ya que recaĂa en el clasismo.
Elementos de la PolicĂa Estatal de Veracruz detuvieron al presunto delincuente, lo que derivĂł en reacciones positivas en redes sociales a la corporaciĂłn
Facebook cuenta con más de 2 mil millones de usuarios en el mundo, cuando 3 mil 500 millones de personas tienen acceso a internet en el mundo, por lo que la red social de Mark Zuckerberg es una parada obligada para cualquier marca que busque un mayor alcance y generar engagement con sus clientes.
El canal de Facebook de la ComisiĂłn Nacional de Derechos Humanos (CNDH) luego de que publicara un contenido para mostrar expresiones de inclusiĂłn.
En su segundo reporte trimestral, Twitter revelĂł que tuvo ingresos por solo 574 millones de dĂłlares, lo que representĂł una caĂda de 5 por ciento, mientras que cuando anunciaba que perdĂa usuarios y no crecĂa volviĂł a perder 12 por ciento de su valor de mercado.
En MĂ©xico existen más de 60.6 millones de personas que poseen un smartphone, segĂşn datos del Instituto Nacional de EstadĂstica y GeografĂa (Inegi), lo cual habla del potencial de los sistemas de planes tarifarios con el que los usuarios pueden acceder a internet.
DespuĂ©s de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantenga la amenaza de quitar el respaldo a 800 mil jĂłvenes indocumentados que mantienen una preparaciĂłn acadĂ©mica y laboral en su paĂs, mediante el programa DACA, marcas tecnolĂłgicas han manifestado el rechazo a la polĂtica de Trump y su respaldo a los dreamers.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.