En un escenario donde la viralidad es la meta y la atención del usuario es efímera, la Inteligencia Artificial se consolida como una herramienta imprescindible.
La gran pregunta es: ¿quién se quedará con el tráfico? Google no se ha quedado atrás.
Un exitoso comercial de Oxxo de 1991 se vuelve viral, generando nostalgia y humor entre los usuarios, ¿qué puede aprender el marketing actual?
Varios actores respaldan Pay per Crawl de Cloudflare porque consideran que el contenido original debe ser protegido y compensado
Los videojuegos dejaron de ser “cosa de niños” para convertirse en una industria en la que conviven consumidores de edades adultas, capaces de pagar cantidades exorbitantes.
El arribo de nuevas y grandes firmas a México ha abierto un importante mar de posibilidades para las marcas y, de alguna manera, también serán de beneficio para la sociedad.
¿Qué promocionar en 2023 ante una inflación? La industria responde.
“La experiencia phygital no sólo la seguiremos viendo en retail, también en restaurantes, cafeterías, aviones, autobuses e, incluso, en los bancos” Gerardo Sordo, CEO y fundador de BrandMe
Si bien todo está concentrado en digital, existen bemoles que las agencias deberán atender.
Digital será la herramienta obligada para las marcas en la nueva normalidad; sin embargo, no basta con tener una cuenta en las principales redes sociales.
La compra de medios estará cada vez más orientada a generar ventas y las agencias deberían atender esta demanda.
En la era post-coronavirus, las agencias de publicidad en el país se enfrentarán a grandes desafíos que pondrán sobre la mesa un abanico de oportunidades para entregar un nuevo y necesario valor a la industria creativa en medio de la crisis.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.