El marketing de hoy, impulsado por la tecnología, reta a las marcas a dejar atrás decisiones basadas solo en corazonadas y a adoptar una cultura de experimentación constante.
Para la industria cosmética, la conexión con el deporte femenino es también un canal para redefinir la belleza. Las campañas muestran a deportistas reales, cuerpos diversos y mensajes que celebran la fuerza y la disciplina.
La IA aplicada y comprobada es la herramienta que permite que el marketing deje de ser un gasto difícil de justificar para convertirse en una inversión con resultados claros.
McDonald’s relanzó sus Snack Wraps con una campaña nostálgica protagonizada por Brian Cox. Pero otras cadenas (Popeyes, Taco Bell y Burger King) lideran en efectividad publicitaria.
Para Yordi, los medios son constancia y renovación, su historia comenzó hace 25 años. Por Mario Ostos
La industria publicitaria está armando las piezas creativas con que llegará imparable a 2022.
Salvar el negocio es la premisa alrededor de las fusiones de medios.
La demanda dejó como resultado espectaculares campañas creativas, en donde las agencias mexicanas levantaron la mano para demostrar que en cada crisis hay una oportunidad única de reinvención. Las siguientes 50 campañas son muestra de esta exigida, pero bien aterrizada evolución.
Si bien todo está concentrado en digital, existen bemoles que las agencias deberán atender.
Digital será la herramienta obligada para las marcas en la nueva normalidad; sin embargo, no basta con tener una cuenta en las principales redes sociales.
La compra de medios estará cada vez más orientada a generar ventas y las agencias deberían atender esta demanda.
En la era post-coronavirus, las agencias de publicidad en el país se enfrentarán a grandes desafíos que pondrán sobre la mesa un abanico de oportunidades para entregar un nuevo y necesario valor a la industria creativa en medio de la crisis.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.