Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

ARTÍCULO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

Media People: este es el camino que ha seguido Yordi Rosado

Para Yordi, los medios son constancia y renovación, su historia comenzó hace 25 años.  Por  Mario Ostos

Compartir:

Yordi
Yordi
Foto: Cortesía

M20: ¿Quién es Yordi Rosado?

YR: Soy una persona que me apasionan mucho las cosas, que tengo la fortuna de saber lo que me gusta desde muy chico y lo hago con mucho gusto, me gusta la constancia y soy algo controlador, me cuesta trabajo decir que no y me ha complicado un poco la vida. Vivo feliz y aprecio y cuido a mi familia, para mi es lo más importante.

M20: ¿Cómo fue tu acercamiento a los medios de comunicación?

YR: Empece muy amateur, con una pequeña empresa de luz y sonido que trascendió mucho, se llamó Music System y con ella escalé hasta llegar a organizar viajes generacionales hasta conseguir que uno lo patrocinara MTV.

En medio de eso, la estación WFM organizó un concurso en el que participe para que pudieran poner mi programa al aire durante 30 minutos -ese era el premio-, tras picar piedra conseguí un puesto de asistente en la estación y llegó mi oportunidad el día que se murió Freddy Mercury, no había nadie en cabina y por instrucciones del entonces director, “El Negro” González Iñárritu entré al aire como productor. Me inicié en Radio y Televisión, el resto de las oportunidades llegaron por estas dos grandes puertas que se me abrieron a los 18 años.

Voy a seguir en televisión, porque no creo que se vaya terminar, porque me gusta y porque con ella crecí como profesional. Pero tener presencia en la red es la llave que abre la puerta a la vigencia en el mundo de la comunicación.

M20: ¿Cuál es actualmente el medio de comunicación más eficaz?

YR: El internet, sin lugar a duda, es oportuno, inmediato, OnDemand; y esa inmediatez que se conjuga con la posibilidad de que todos puedan ser generadores de contenido hacen de este medio el más trascendental. No voy dejar la televisión, porque creo que es algo que no se va terminar, pero el más penetración, presencia y respuesta de la audiencia tiene es el internet. 

M20: ¿Qué características debería tener un comunicador que sea el rostro de un programa?

YR: Hoy son básicamente dos; por un lado debe tener un tema del cuál hablar, que se interesante y aporte algo a las audiencias y como segundo punto, que se natural, que sea ella o él, con una iniciativa fresca.

Yo busco también dos aristas, la primera es que debe ser alguien comprometido con lo que hace, apasionado y lo segundo es que debe ser alguien a quien yo pueda aprenderle, si sabemos lo mismo, entonces uno de los dos sobra. 

M20: ¿Qué opinión tienes acerca de los influencia actualmente?

YR: Hay influencers buenos y otros que están buscando la fórmula y no necesariamente la encuentran. No puedo ser muy radical, no cualquiera puede serlo. Yo respeto mucho a la gente que trabaja sus contenidos para redes sociales. Para mi un influencer de éxito se mide por el tiempo, no por las vistas.

M20: ¿Cuál consideras que ha sido el cambio más importante en los medios en el último lustro?

YR: La digitalización ha sido el cambio más importante de los últimos tiempos, el hecho de que una persona pueda ver lo que quiere cuando quiere ha llevado a una diversificación de la oferta que ha modificado mucho la forma en que se consume contenido. Cada vez es más difícil tener algo masivo y cuando alguien logra algo que mucha gente observa se me hace algo increíble. 

La gente ya no está dispuesta a vivir bajo dinámica del pasado. Tanto medios como productores debemos considerar cada vez las necesidades que tiene cada quien. 

M20: ¿Qué viene para Yordi Rosado?

YR: Seguir atendiendo mi canal de YouTube que está despegando con las entrevistas de grandes personalidades y que han sido muy enriquecedoras tanto para mi como para la audiencia,  sin descuidar los otros nichos de comunicación, por supuesto, valoro cada aspecto de mi trabajo y me enriquece en cada oportunidad que tengo de incursionar en los medios, ya sea radio, televisión, redes sociales o podcast.

Educación:

Ciencias de la Comunicación por la Universidad Intercontinental

Medio:

YouTube, Unicable, MVS Radio, Podcast          

Twitter:

@YordiRosado

Otros artículos exclusivos para suscriptores