
Las películas de terror tienen un pronóstico de ganancias por venta de boletos entre 1995 y 2017, que podría llegar a los 8.95 mil millones de dólares, según the-numbers.com.
En el segmento de lujo, uno de cada tres mexicanos (33.3 por ciento) indicó que una de sus bebidas favoritas es la champaña Dom Perignon.
El 92 por ciento de los mexicanos consume contenidos en YouTube, 20 por ciento lo hace a través de Netflix, según Statista.
El crecimiento del mercado global de cosméticos había venido creciendo a razón de 4.9 por ciento hasta 2015, según estimaciones de L’Oréal.
El número de usuarios en redes sociales que podría tener México, sumaría los 61 millones de dólares para este 2017, según Statista.
Estamos por llegar a la mitad del primer mes de 2017, y desde hace unos días todos se aprestan a hacer proyecciones sobre las tendencias y las novedades que veremos a lo largo de este año. Uno de los sectores que no les fue bien en 2016 es el retail, por lo que las diferentes marcas buscarán recuperar el terreno perdido (o no ganado, dependiendo como se vea), y una de las tendencias fuertes es el consumo digital.
A partir de conocer la percepción del consumidor sobre marcas o productos, estas pueden enfocar sus estrategias creativas, entre otros recursos.
Cifras de Epsilon y Li & Fung Group proyectaron que estrategias digitales de promoción como sitios web de cadenas de retail, influyen muy poco en una decisión de compra.
Aeroméxico es la marca con mayor participación en el mercado aéreo mexicano: domina con 61 por ciento de los vuelos internacionales, según CAPA y Website
La salud en el consumo de alimentos, pérdida de peso y nutrición representó el segundo segmento más importante dentro del mercado de wellness a nivel global, según cifras de Global Spa Summit y SRI International.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.