
Las campañas sociales se han convertido en importantes recordatorios del papel de las redes sociales para generar cambios políticos.
La pantalla principal del buscador en México muestra un moño negro y un mensaje de solidaridad por lo sucedido el día de ayer en el Colegio Americano del Norte.
Netflix a la alza en el mercado tras su anuncio, el Jitomatazo es una nueva campaña que amenaza a los diputados, Guillermo del Toro da indicios de que hará Hellboy III, Gorillaz estrenó una canción y más cosas de las que debes estar enterado hoy.
Toyota es la marca automotriz de más valor dentro de la industria, al alcanzar los 29.5 mil millones de dólares, según cifras proyectadas por Millward Brown.
Se estima que las marcas de lujo tendrá un crecimiento del 34 por ciento entre 2014 y 2019 en México, según Euromonitor Internacional
La primera dama de Estados Unidos Michelle Obama es una de las personalidades clave en la historia del marketing político contemporáneo.
Cada vez más los contenidos son usados por las marcas para convertirse en su mejor estrategia de marketing y el uso de las redes sociales son clave en ello.
Las acciones a las que recurre el marketing político contempla a las personalidades como una estrategia de generar mayor empatía entre los ciudadanos.
El uso de las redes sociales como herramienta de promoción de nuevos contenidos, logrando que nuevas plataformas como Netflix, consoliden sus productos.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) dio a conocer que de enero a septiembre de 2016, el 72 por ciento de los reclamos que recibió la dependencia fueron por compras fraudulentas, es decir, 3 millones 917 mil 674, 45 por ciento más que el mismo periodo de 2015.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.